El Ministerio de Agricultura chino instó el martes a los cultivadores de algodón del primer productor mundial a regar y abonar más para hacer frente a las abrasadoras temperaturas que han azotado las principales zonas de cultivo durante el crítico periodo de floración.

Grandes franjas de China han experimentado periodos de temperaturas récord desde el mes pasado, y el domingo una ciudad de la región noroccidental de Xinjiang batió récords cuando la temperatura alcanzó los 52,2 Celsius (125,96 Fahrenheit).

Xinjiang produce cerca del 90% del algodón de China, pero la superficie cultivada ha descendido cerca de un 8% este año, en parte debido al tiempo frío y lluvioso que acabó con los brotes en primavera, según un comerciante con sede en China.

El Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales dijo en su actualización mensual de cultivos de la semana pasada que las altas temperaturas habían afectado al crecimiento de los brotes de algodón en algunas regiones.

Los agricultores deben regar el algodón si no llueve durante más de siete días o la temperatura media diaria supera los 32C, y la parte superior de la planta de algodón muestra signos de marchitamiento, dijo el ministerio en un comunicado.

Los futuros del algodón negociados en la Bolsa de Materias Primas de Dalian se encuentran en su nivel más alto en un año, a 17.135 yuanes (2.388,65 dólares) por tonelada métrica.

A pesar de que se espera una reducción de la producción en la campaña 2023/24, el ministerio recortó la semana pasada su previsión de importaciones de algodón debido a una demanda más débil de lo esperado por parte de las empresas textiles.

(1 $ = 7,1735 yuanes chinos renminbi) (Reportaje de Ningwei Qin y Dominique Patton; edición de Robert Birsel)