Las cuotas mensuales de la hipoteca de Simon Yu por su apartamento de Shanghai bajarán tras las últimas medidas de China para apoyar al alicaído sector inmobiliario, pero también lo harán los intereses que gana por sus depósitos bancarios.

El caso de Yu pone de manifiesto la dificultad a la que se enfrenta Pekín para reactivar el débil gasto de los consumidores. Aunque la bajada de los tipos de interés alivia la carga financiera de los hogares, las nefastas perspectivas económicas y la falta de reformas a largo plazo en ámbitos como las pensiones y la sanidad, hacen que los consumidores no dispongan de los medios necesarios para aflojar el bolsillo, según los analistas.

"Los recortes de tipos tienen poco impacto en mi poder adquisitivo", dijo Yu, que trabaja para una empresa de gestión de activos, señalando uno de los objetivos declarados del gobierno para esas medidas.

China dijo la semana pasada que recortaría los tipos de interés de las hipotecas existentes y suavizaría las normas para los compradores primerizos en las grandes ciudades, en lo que el banco central y los reguladores financieros dijeron conjuntamente que eran medidas "conducentes a la expansión del consumo."

Pero para evitar que los márgenes de beneficio se reduzcan aún más, los bancos estatales también han bajado los tipos de depósito entre 10 y 25 puntos básicos en un movimiento coordinado.

Los analistas de Nomura estiman que los recortes de los tipos hipotecarios podrían ahorrar a los prestatarios entre 200.000 y 300.000 millones de yuanes (entre 27.000 y 41.000 millones de dólares) al año. Pero también advierten de que un recorte de 15 puntos básicos en los tipos de interés de los depósitos de 131,4 billones de yuanes de los hogares chinos reduce los ingresos por intereses en 197.000 millones al año.

Los tipos hipotecarios para la primera vivienda se sitúan en torno al 4%, mientras que los tipos de los depósitos fijos a un año rondan el 1,5%.

"Se trata más bien de una redistribución de los ingresos", afirmó Ting Lu, economista jefe para China de Nomura, añadiendo que tuvo un impacto "limitado" sobre el consumo.

Tratar de estabilizar el mercado inmobiliario en una economía en la que el 70% de la riqueza de los hogares está en el sector inmobiliario no carece de mérito, según los analistas. Pero, en última instancia, la forma más eficaz de animar a los chinos a gastar sería transferir recursos a los consumidores desde otros sectores de la economía, en lugar de hacerlo desde los ahorros de los hogares.

"La principal limitación son los ingresos de la gente", dijo Zhaopeng Xing, estratega senior de China en ANZ, añadiendo que el repunte de la confianza del consumidor de las últimas medidas será "leve".

DEUDORES AFECTADOS

Yu calcula que sus pagos mensuales de la hipoteca bajarían en 1.000 yuanes, lo que se vería compensado en cierta medida por los menores ingresos por intereses de sus depósitos.

Con la esperanza de preservar sus rendimientos futuros, es posible que traslade parte de su dinero a acciones y bonos.

Pero otros son más reacios al riesgo, especialmente en medio de la creciente incertidumbre laboral.

Li Xiao, analista de datos en Shanghai, afirma que mantendrá el dinero en el banco a pesar de no estar contento con la bajada de los tipos.

"El Gobierno quiere impulsar el consumo, pero en última instancia son los depositantes quienes soportan los costes", dijo Li. "La gente no consume porque no tiene dinero, así que recortar los tipos de depósito no puede funcionar realmente".

Guo, que trabaja en una empresa estatal de la provincia meridional de Guangdong y habló bajo condición de anonimato parcial, dijo que piensa seguir ahorrando "aunque los tipos de depósito bajen a cero".

"La economía va mal y la gente no tiene suficiente confianza", dijo. "Asegurarse de no perder el capital ya es una victoria".

Nancy Yang, que trabaja para un proveedor de piezas de automóviles en la ciudad central de Wuhan, dijo que la principal razón por la que no está gastando su dinero es que su empleador no pagó las primas de fin de año de 2022.

"No estoy ahorrando por la pequeña cantidad de intereses, sino porque hay demasiadas incertidumbres: negocios inestables, ningún aumento de los ingresos, pagos de la hipoteca, crianza de los hijos", dijo Yang.

"Mantener efectivo es realmente importante". (1 $ = 7,3108 yuanes chinos) (Reportaje de Jason Xue, Samuel Shen y Winni Zhou en Shanghai y Liangping Gao, Ellen Zhang, Ziyi Tang y Joe Cash en Pekín; Edición de Marius Zaharia y Jacqueline Wong)