La tercera economía del mundo experimentó un fuerte repunte en el tercer trimestre del año pasado, tras una caída récord entre abril y junio provocada por la pandemia, lo que aumentó las expectativas de una recuperación moderada.

Pero esas esperanzas se han visto frustradas por el resurgimiento de las infecciones por COVID-19, que ha obligado al gobierno a considerar la imposición de un estado de emergencia que podría durar aproximadamente un mes.

Los medios de comunicación informaron el lunes de que se estaban haciendo preparativos para un estado de emergencia que entraría en vigor el viernes.

Aunque las restricciones serán mucho menos amplias que las impuestas durante el estado de emergencia nacional del año pasado, los analistas esperan que causen graves daños al consumo.

"No hay duda de que la economía japonesa sufrirá una contracción este trimestre", dijo Yoshiki Shinke, economista jefe del Instituto de Investigación Dai-ichi Life.

"La cuestión será si se trata de una caída de dos dígitos o de un solo dígito, lo que depende de cuánto duren las restricciones y de si se pueden añadir frenos más fuertes".

El plan actual, desvelado por los funcionarios del gobierno esta semana, se centra en pedir que los restaurantes cierren temprano y que los residentes se abstengan de realizar salidas no esenciales por la noche.

El economista jefe de BNP Paribas en Japón, Ryutaro Kono, dijo que tiene previsto reducir su previsión para enero-marzo a una contracción anualizada de alrededor del 2%, desde la proyección actual de un aumento del 0,2%.

El Instituto de Investigación Daiwa también espera que la economía se contraiga en enero-marzo, aunque considera que el golpe al producto interior bruto (PIB) real será inferior a 1 billón de yenes (9.700 millones de dólares) al mes, un tercio de lo que supusieron los recortes del año pasado.

"Si el gobierno se ve obligado a imponer restricciones más largas y amplias que el plan actual, el riesgo de una doble recesión aumenta considerablemente", escribieron los economistas de Daiwa en un informe.

En una encuesta realizada por Reuters el mes pasado, los analistas esperaban que la economía se expandiera un 3,9% anualizado en octubre-diciembre del año pasado, seguido de un aumento del 2,1% en enero-marzo.

(1$ = 102,8400 yenes)