Las fuerzas israelíes y los combatientes de Hamás se enfrentaron en varias localidades, desde Jabalia, en el norte, hasta Jan Yunis, más al sur.

El ministerio de Sanidad de Gaza dijo que 178 palestinos habían muerto en las últimas 24 horas, uno de los días más mortíferos en lo que va de guerra. El ejército israelí dijo que un soldado había muerto en los combates.

Un total de 25.105 palestinos han muerto y 62.681 han resultado heridos en ataques israelíes desde el 7 de octubre, dijo el ministerio de Gaza en un comunicado. No diferencia entre muertes de civiles y militantes, pero afirma que la mayoría de los muertos han sido civiles.

Israel lanzó su campaña para eliminar a Hamás después de que el grupo islamista irrumpiera en Israel el 7 de octubre y arrasara ciudades y bases del sur matando a 1.200 personas, la mayoría civiles, y arrastrando a 253 rehenes al enclave.

Las fuerzas israelíes han afirmado que han limpiado gran parte del norte de Gaza de la red militar de Hamás y más de un millón de residentes de esa parte del enclave se han desplazado al sur para huir de los bombardeos. Sin embargo, los combates han continuado en el campo de refugiados de Jabalia y en otras zonas de los alrededores de la ciudad de Gaza.

Los palestinos que aún se encuentran en la zona describieron unas condiciones terribles.

"Luchamos por sobrevivir a las bombas, pero francamente intentamos sobrevivir más al hambre. Encontrar comida para la familia, para los niños, se ha convertido en una aventura más difícil que sobrevivir a la guerra", dijo a Reuters Amer, de 32 años, padre de tres hijos que vive en el norte de Gaza. Envió un mensaje a través de una tarjeta eSIM, la única herramienta de los gazatíes para conectarse con el mundo exterior en medio de un noveno día de interrupciones en las comunicaciones.

El precio de la harina, por ejemplo, se ha disparado junto con el de otros alimentos difíciles de conseguir en el ya empobrecido territorio.

"En medio de la hambruna que amenaza a los residentes del norte de Gaza, la gente empezó a moler lo que hay disponible para hacer harina, empezando por el maíz y llegando a los alimentos para animales", publicó en X Anas Al-Sharif, un periodista palestino independiente que informa desde el norte de Gaza.

El ejército israelí dijo que sus soldados habían matado a 15 pistoleros palestinos durante los combates en el norte de la Franja de Gaza, mientras que francotiradores, apoyados por apoyo aéreo, habían "eliminado a varios terroristas" en Jan Yunis.

El responsable de Hamás, Sami Abu Zuhri, rechazó el relato israelí y el número de muertos comunicado, afirmando que pretendía "presentar una victoria falsa y delirante".

Los palestinos dijeron que en Jabalia se han librado encarnizados combates durante los últimos tres días. Los sonidos de los bombardeos desde el aire y el suelo eran incesantes, dijeron. Algunos edificios se incendiaron y se levantó humo donde habían caído bombas.

A lo largo de la costa sur de Gaza, los testigos dijeron que los barcos de la marina israelí bombardearon la playa.

En la ciudad meridional de Rafah, donde se concentran más de un millón de desplazados, tres palestinos murieron en un ataque aéreo israelí contra un automóvil. Otro coche fue alcanzado en la ciudad de Gaza, matando a otras tres personas, según informaron funcionarios sanitarios.

La violencia también ha aumentado en Cisjordania, ocupada por Israel, donde la Autoridad Palestina, rival de Hamás, tiene un autogobierno limitado. El Ministerio de Sanidad palestino dijo allí que las fuerzas israelíes han matado a 360 palestinos desde el 7 de octubre.