Los inversores de cartera compraron petróleo en la primera semana completa de 2024, revirtiendo las ventas de la semana anterior y continuando el patrón de comercio entrecortado que se ha mantenido desde principios de diciembre.

Los fondos de cobertura y otros gestores de dinero compraron el equivalente a 54 millones de barriles en los seis contratos de futuros y opciones del petróleo más importantes durante los siete días que finalizaron el 9 de enero.

Las compras revirtieron en gran medida las ventas de 66 millones de barriles de la semana anterior, según los registros presentados ante ICE Futures Europe y la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de Estados Unidos.

En la semana más reciente, las compras se centraron en el crudo (+55 millones de barriles) invirtiendo las ventas dominadas por el crudo de la semana anterior (-63 millones).

Sólo hubo ajustes menores en la gasolina estadounidense (+7 millones de barriles), el gasóleo estadounidense (-7 millones) y el gasóleo europeo (sin cambios).

Libro de gráficos: Posiciones de petróleo y gas

A pesar de cierta volatilidad en las posiciones, el panorama básico sigue siendo el mismo desde principios de diciembre.

Los gestores de fondos se han mostrado muy alcistas con los combustibles refinados en Estados Unidos debido a los inventarios relativamente bajos y a las buenas perspectivas para la economía y el consumo de combustible.

Los fondos se han mostrado neutrales respecto al Brent, ya que los abundantes inventarios y las nuevas fuentes de suministro se han visto contrarrestados por los recortes de producción de la OPEP+ y la amenaza de interrupción de las rutas de exportación por el conflicto en el Mar Rojo.

Pero la comunidad de fondos de cobertura se ha mostrado abiertamente bajista respecto al WTI, con abundantes inventarios de crudo en Estados Unidos y un crecimiento persistente de la producción de los productores de esquisto.

Hubo algunas coberturas cortas en el principal contrato NYMEX WTI, con una reducción de las posiciones cortas de 20 millones de barriles en la semana más reciente. Pero las posiciones cortas restantes siguen siendo elevadas, de 101 millones de barriles.

Desde el punto de vista del posicionamiento, existe un riesgo importante de que nuevas coberturas cortas alimenten un fuerte repunte de los precios del WTI.

Sin embargo, la mayoría de los gestores están convencidos de que los fundamentos siguen siendo deficientes y de que la producción superará al consumo, lo que hará que los precios caigan primero.

GAS NATURAL ESTADOUNIDENSE

Los inversores son cada vez menos bajistas sobre las perspectivas de los precios del gas en Estados Unidos a medida que se ralentiza el crecimiento de la producción.

Los fondos de cobertura y otros gestores de dinero compraron el equivalente a 369.000 millones de pies cúbicos (bcf) de gas en los dos principales contratos de futuros y opciones durante los siete días que finalizaron el 9 de enero.

Los fondos han comprado un total de 1.078 bcf durante las cuatro semanas más recientes, lo que supuso el ritmo de compra más rápido desde mediados de 2021.

En consecuencia, los fondos habían creado una posición larga neta de 80 bcf (percentil 35 para todas las semanas desde 2010) hasta el 9 de enero, frente a una posición corta neta de 999 bcf (percentil 8) el 12 de diciembre.

Los inventarios de gas activo seguían estando el 5 de enero 320 bcf (+11% o +1,21 desviaciones estándar) por encima de la media estacional anterior de 10 años, la más alta para la época del año desde 2016.

El excedente había aumentado desde los 60 bcf (+2% o +0,23 desviaciones estándar) cerca del inicio de la temporada invernal el 6 de octubre.

Pero el crecimiento de la producción se había ralentizado a menos del 3% anual en agosto-octubre de 2023 desde más del 6% un año antes.

El aumento de la producción se ha ralentizado en respuesta a la fuerte caída de los precios desde mediados de 2022 y se prevé que la desaceleración se acentúe a principios de 2024.

Los precios de los futuros del primer mes han promediado justo por debajo de los 3 dólares por millón de unidades térmicas británicas en lo que va de enero de 2024, lo que los sitúa sólo en el percentil 10 de todos los meses desde principios de siglo, una vez ajustados a la inflación.

Con los precios ya bajos y la ralentización del crecimiento de la producción, los gestores de fondos se están volviendo mucho menos bajistas con respecto a los precios del gas, aunque los alcistas declarados sigan siendo raros en este momento.

Columnas relacionadas:

- El crecimiento de la producción de petróleo y gas en EE.UU. empieza a desacelerarse (10 de enero de 2024)

- Los precios del petróleo se ven afectados por la reanudación de las ventas en corto de los fondos de cobertura John Kemp es analista de mercados de Reuters. Las opiniones expresadas son suyas. Siga sus comentarios en X https://twitter.com/JKempEnergy (Edición de Tomasz Janowski)