Por Jasper Ward

WASHINGTON (Reuters) - Los fiscales del caso de los documentos secretos del expresidente de Estados Unidos Donald Trump pidieron el viernes a una jueza federal que le impida hacer declaraciones que supongan un "peligro" para las fuerzas del orden, según un documento judicial.

En una moción que busca modificar las condiciones de liberación de Trump, el abogado especial Jack Smith dijo que la solicitud era necesaria debido a "varias declaraciones intencionalmente falsas e incendiarias hechas recientemente por Trump que distorsionan las circunstancias en las que la Oficina Federal de Investigación planificó y ejecutó la orden de registro en Mar-a-Lago".

En la presentación ante la jueza federal de distrito Aileen Cannon, designada por Trump en Florida, Smith describió los comentarios como "groseramente engañosos" y dijo que los agentes de la ley que participaron en un registro de la finca de Trump en agosto de 2022 lo hicieron de una "manera apropiada y profesional".

Trump, contrincante republicano del presidente Joe Biden, demócrata, en las elecciones del 5 de noviembre, ha afirmado falsamente en mensajes de recaudación de fondos enviados por su campaña esta semana que el FBI estaba autorizado a intentar un asesinato.

"La repetida caracterización errónea de Trump de estos hechos en mensajes ampliamente distribuidos como un intento de asesinato contra él, su familia y los agentes del Servicio Secreto ha puesto en peligro a los agentes de la ley que participan en la investigación y el enjuiciamiento de este caso y ha amenazado la integridad de estos procedimientos", escribió Smith, añadiendo que la restricción de futuras declaraciones similares no restringe la expresión legítima.

El FBI registró el complejo Mar-a-Lago de Trump para recuperar material secreto que conservó después de dejar el cargo. Los agentes encontraron una gran cantidad de registros que condujeron a 40 cargos de retención ilegal de documentos confidenciales de seguridad nacional después de dejar el cargo.

Es uno de los cuatro procesos penales a los que se enfrenta Trump. El expresidente se ha declarado inocente de todos los cargos y ha dicho que las acusaciones forman parte de una "caza de brujas" con motivaciones políticas para impedirle recuperar la Casa Blanca.

Antes del registro de Mar-a-Lago, el FBI redactó una declaración, hecha pública esta semana, que autorizaba a las fuerzas del orden a utilizar la fuerza letal sólo si un agente u otra persona se encontraban bajo amenaza inmediata. Trump no estaba presente cuando se produjo el registro.

Merrick Garland, que supervisa el FBI como fiscal general, dijo que esas políticas son rutinarias y que también estaban en vigor durante los registros consentidos de los domicilios de Biden llevados a cabo por el FBI en una investigación separada de documentos clasificados.

(Reporte de Jasper Ward; Editado en Español por Ricardo Figueroa)