La reducción del déficit se produjo después de que la mayor economía del sudeste asiático registrara un déficit por cuenta corriente de 2.200 millones de dólares en el segundo trimestre, equivalente al 0,6% del PIB, lo que supuso el primer déficit trimestral en dos años, según los datos revisados del Banco de Indonesia (BI).

Los superávits comerciales mensuales de Indonesia han ido disminuyendo en valor este año a medida que los precios de sus principales materias primas, como el carbón y el aceite de palma, se debilitaban en comparación con hace un año.

Según el BI, el menor déficit por cuenta corriente del tercer trimestre se vio respaldado por la recuperación del comercio de bienes, ya que la demanda de acero y hierro aumentó en medio del debilitamiento de los precios mundiales de las materias primas.

El déficit de los servicios también disminuyó en el tercer trimestre, ya que el sector turístico mostró una recuperación tras la pandemia, añadió BI.

La balanza de pagos registró un déficit de 1.500 millones de dólares en el trimestre julio-septiembre, frente a un déficit de 7.400 millones en los tres meses anteriores.

El BI ha previsto que la balanza por cuenta corriente de este año se sitúe entre un superávit del 0,4% y un déficit del 0,4%.