La Unión Europea necesitará 1,5 billones de euros (1,6 billones de dólares) anuales de inversiones para cumplir su objetivo de emisiones netas cero en 2050, según afirmó el lunes una investigación respaldada por los legisladores verdes de la UE.

La Comisión Europea tiene previsto recomendar la próxima semana que la UE reduzca sus emisiones netas en un 90% para 2040, a partir de los niveles de 1990, y esbozar el enorme aumento inicial de las inversiones necesarias para que Europa se encamine hacia las emisiones netas cero en 2050.

La mayor parte de la financiación necesaria para el cero neto - 1,16 billones de euros al año - podría conseguirse reorientando el gasto existente, gran parte del cual se destina a actividades contaminantes, según la investigación del grupo de reflexión Institut Rousseau, encargada por los legisladores verdes de la UE.

Eso implicaría una enorme desinversión en ámbitos como los coches con motor de combustión, la producción de combustibles fósiles y los nuevos aeropuertos, y un aumento de las inversiones en transporte público, renovación de edificios y expansión de las energías renovables, según los investigadores.

"Gran parte del dinero necesario está ahí fuera, pero necesitamos una desinversión masiva en proyectos que acaben con el clima", afirmó Philippe Lamberts, copresidente del grupo de legisladores Verdes del Parlamento Europeo.

Mientras el cambio climático desencadena fenómenos meteorológicos extremos cada vez más costosos, los responsables políticos de la UE se preparan para unas elecciones europeas en las que la política climática será un tema clave.

Algunos gobiernos se están oponiendo a la agenda ecológica de la UE, alegando sus costes, mientras que los agricultores que protestan en Francia han pedido que se echen atrás algunas normas medioambientales de la UE. Los sondeos de opinión sugieren que las elecciones de la UE podrían dificultar la aprobación de políticas climáticas ambiciosas, si dan como resultado más legisladores de partidos populistas y de derechas.

Un borrador del modelo interno de la Comisión para el objetivo climático de 2040, visto por Reuters, sugería que se necesitaría una escala similar de inversión, de aproximadamente 1,5 billones de euros al año en sistemas energéticos menos contaminantes.

Según los investigadores, las inversiones necesarias para alcanzar las emisiones netas cero procederían en su mayor parte del sector privado, pero el gasto público en la transición ecológica también tendría que duplicarse, hasta alcanzar los 490.000 millones de euros anuales.

En comparación, la UE gasta actualmente 359.000 millones de euros al año en subvenciones a los combustibles fósiles, señalaron.

(1 dólar = 0,9256 euros) (Reportaje de Kate Abnett Edición de Mark Potter)