Los datos del PIB de Corea del Sur y Filipinas figuran en la agenda de datos asiáticos para los inversores el jueves, ya que el ánimo optimista que ha impulsado al alza las acciones mundiales y los activos de riesgo este año muestra signos de desvanecerse.

Algunas señales sombrías de los últimos informes de beneficios de EE.UU., una corriente de despidos en el sector tecnológico y las preocupaciones sobre el crecimiento mundial están ensombreciendo las esperanzas de que la Fed y otros bancos centrales levanten el pie del pedal del ajuste monetario.

El Banco de Canadá ha sido el último en dar una señal de pausa, indicando el miércoles que probablemente detendría nuevas subidas tras elevar su tipo de interés básico al 4,5%. Algunos bancos centrales asiáticos han hecho lo propio en las últimas semanas.

Por supuesto, el final del ciclo de endurecimiento podría estar a la vista para muchos bancos centrales porque los efectos retardados de las anteriores subidas de tipos aún no se han dejado sentir del todo y los responsables políticos esperan que el crecimiento se ralentice.

Los inversores obtendrán el jueves la última instantánea sobre la salud de dos economías asiáticas -Filipinas y Corea del Sur- antes de que los mercados mundiales conozcan más tarde la primera estimación del crecimiento estadounidense en el periodo de octubre a diciembre.

Se espera que la economía de Corea del Sur se haya contraído un 0,3% en el cuarto trimestre del año pasado, la primera contracción trimestral desde el inicio del COVID-19 a principios de 2020.

La suerte de Corea del Sur está estrechamente ligada al sector tecnológico mundial y a su mayor socio comercial, China. Ambos navegan por aguas agitadas.

Aun así, las acciones asiáticas están volando. El índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico sin Japón alcanzó el miércoles un máximo de siete meses. Sorprendentemente, el índice ha subido un 30% desde el mínimo alcanzado en octubre hace exactamente tres meses, y ha subido 11 de las últimas 13 semanas.

Puede que le corresponda una corrección, y si ésta se produce el jueves, será con mayor volumen que los tres días de ganancias de esta semana, ya que algunos mercados asiáticos vuelven a abrir tras las vacaciones del Año Nuevo Lunar.

China, sin embargo, sigue cerrada.

Tres acontecimientos clave que podrían proporcionar más dirección a los mercados el jueves:

- El PIB de Corea del Sur (4T)

- PIB de Filipinas (4T)

- PIB de EE.UU. (estimación adelantada del 4T)