Los futuros del maíz y la soja estadounidenses se debilitaron aún más el jueves, marcando nuevos mínimos de tres años, ya que los abundantes suministros se ciernen sobre los mercados.

Los operadores están evaluando los inventarios y las previsiones de producción para la próxima campaña agrícola, después de que los agricultores estadounidenses obtuvieran una cosecha récord de maíz en 2023 y metieran gran parte de ella en los depósitos de almacenamiento.

En su foro anual de perspectivas, el Departamento de Agricultura de EE.UU. predijo que las existencias de maíz estadounidense aumentarían alrededor de un 17% desde el final de la campaña 2023/24 hasta alcanzar los 2.532 billones de bushels a finales de 2024/25. Sería la mayor cantidad desde 1987/88.

Se espera que las existencias finales de soja suban un 38% hasta los 435 millones de bushels al final de la campaña comercial 2024/25, la más alta desde 2019/20, dijo el USDA.

Los analistas habían proyectado unas existencias de soja para 2024/25 de 411 millones de bushels y de maíz de 2.594 millones de bushels.

"¿Qué se puede decir cuando se tiene un remanente de más de 2.500 millones en maíz y de 435 millones en soja? En realidad no es nada alcista para colgarse el sombrero", dijo Don Roose, presidente de la correduría U.S. Commodities.

Los futuros más activos de la soja en la Bolsa de Chicago perdían 9 centavos a 11,61-1/2 dólares por bushel a las 11:50 a.m. CST (1750 GMT), mientras que el maíz CBOT cedía 3-1/4 centavos a 4,21 dólares por bushel. Ambos mercados alcanzaron sus niveles más bajos desde diciembre de 2020.

El trigo CBOT cayó 16-1/2 centavos a 5,69 dólares por bushel y alcanzó su precio más bajo desde el 28 de noviembre.

Los cereales y la soja estadounidenses se enfrentan a una dura competencia por los negocios de exportación de Sudamérica y la región del Mar Negro. Un dólar firme, que alcanzó máximos de tres meses esta semana, también hace que los productos agrícolas estadounidenses parezcan más costosos para los importadores.

"Muchos de estos mercados están sobrevendidos, con el dinero gestionado manteniendo posiciones cortas masivas", dijo Arlan Suderman, economista jefe de materias primas de StoneX. "Hasta ahora no hay un titular que cree preocupación entre estos gestores de dinero que les haga cambiar sus posiciones".

La Asociación Nacional de Procesadores de Semillas Oleaginosas dijo que la molienda de soja en EE.UU. en enero cayó más de lo esperado desde el récord alcanzado el mes anterior. (Reportaje de Tom Polansek en Chicago, información adicional de Gus Trompiz en París y Peter Hobson en Canberra; Edición de Sherry Jacob-Phillips, David Goodman y Shailesh Kuber)