Los países de la UE han adoptado formalmente un plan para utilizar los beneficios inesperados de los activos del banco central ruso congelados en la UE para la defensa de Ucrania, según informó el martes el gobierno belga.

El texto sólo necesitaba el visto bueno de los ministros después de que los embajadores de la UE alcanzaran el acuerdo a principios de mayo.

Según el acuerdo, el 90% de los beneficios irán a un fondo gestionado por la UE para ayuda militar a Ucrania, y el otro 10% se destinará a apoyar a Kiev de otras formas.

La UE espera que los activos produzcan unos beneficios de entre 15.000 y 20.000 millones de euros (entre 16.300 y 21.700 millones de dólares) para 2027. Se espera que Ucrania reciba el primer tramo en julio, dijeron diplomáticos de la UE.

El Grupo de los Siete países (G7) congeló activos financieros rusos por valor de unos 300.000 millones de dólares poco después de la invasión de Ucrania por Moscú en 2022. Desde entonces, la UE y otros países del G7 han debatido cómo y si utilizar los fondos para ayudar a Ucrania.

La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, está presionando esta semana a los demás países del G7 para que acuerden un plan que permita utilizar los beneficios como garantía para respaldar un préstamo mayor para ayudar a Ucrania.

(1 dólar = 0,9204 euros)