Los rendimientos de la deuda pública de la zona euro lucharon por encontrar una dirección el lunes, con los inversores a la espera de las cifras estadounidenses tras una semana con pocos datos.

Los inversores se centrarán en el índice de precios a la producción (IPP) estadounidense de abril, que se publicará el martes, y en el índice de precios al consumo (IPC) y los datos de ventas minoristas del miércoles.

La rentabilidad de la deuda pública alemana a 10 años, la referencia del bloque, cayó 1 punto básico (pb) hasta el 2,51%.

Los mercados valoran en 68 puntos básicos (pb) los recortes de tipos del BCE en 2024, frente a los 67 de última hora del viernes, y en 45 pb los de la Fed.

Algunos analistas argumentaron que una mayor divergencia entre las sendas políticas del BCE y de la Fed debilitaría el euro y avivaría la inflación, obligando al BCE a endurecer su política monetaria. Otros destacaron que el BCE puede volverse más cauto en su ciclo de relajación debido a los signos de presión de los datos salariales.

Si el crecimiento de los salarios no se desacelera finalmente como los datos a nivel nacional sugieren ahora que es un riesgo, unido a que el discurso del BCE se vuelve cada vez más duro, especialmente por parte de los miembros dovish, en respuesta a los resultados de los datos, se corre el riesgo de que el BCE acabe recortando más cautelosamente, dijo Andrzej Szczepaniak, economista de Nomura.

El vicepresidente del BCE, Luis De Guindos, dijo la semana pasada que el número de futuros recortes de tipos dependería también de la evolución de los salarios, recordando que las decisiones de la Fed sobre los tipos de interés influyen en el tipo de cambio del dólar estadounidense y en la economía mundial.

La rentabilidad italiana a 10 años cayó 0,5 puntos básicos hasta el 3,84%. La diferencia entre los bonos italianos y alemanes -un indicador de la prima de riesgo que buscan los inversores por los bonos de los países más endeudados de la zona euro- se situó en 133 pb, frente a los 120 pb anteriores a la publicación de los primeros datos sobre la venta de un bono italiano destinado a los inversores minoristas.

Los pedidos del nuevo BTP Valore italiano a 6 años han superado los 11.000 millones de euros, según mostraron el viernes los datos de la Bolsa, mientras que la edición anterior atrajo ofertas por valor de 18.300 millones de euros.

La demanda de los inversores minoristas ha apoyado los precios de los bonos durante meses, pero los analistas consideran que el resultado de la reciente venta no afectará más al diferencial de rendimiento de Italia.

Afirmaron que la asignación de los hogares a la renta fija tiene margen para crecer, ya que sigue siendo baja desde una perspectiva histórica, y el apetito global por el riesgo de crédito ha sido recientemente la guía más fiable para fijar el precio de los bonos soberanos italianos.

El diferencial entre los rendimientos de la deuda pública alemana y española a 10 años se mantuvo plano en 78,5 puntos básicos después de que los socialistas españoles obtuvieran la mayor parte de los votos en las elecciones catalanas del domingo, asestando un duro golpe a más de una década de sueños independentistas. (Reportaje de Stefano Rebaudo, edición de Gerry Doyle y Alex Richardson)