El proveedor de software de análisis de datos también dijo que de los 1.300 millones de dólares en contratos cerrados en el tercer trimestre, aproximadamente 1.000 millones procedían del gobierno de Estados Unidos, y que su número total de clientes creció un 66%.

"El aumento significativo del valor de los contratos este trimestre fue impulsado principalmente por la expansión de nuestro trabajo con el ejército de los Estados Unidos", dijo su director ejecutivo Alexander Karp en una carta a los accionistas.

"Nuestro software está en guerra, en Europa y en todo el mundo".

Palantir, que ha dicho que sólo trabaja con aliados de Estados Unidos, fue cofundada por el empresario multimillonario Peter Thiel en 2003 para ayudar en las operaciones antiterroristas de Estados Unidos.

En el tercer trimestre, los ingresos de Palantir aumentaron un 22% hasta los 477,9 millones de dólares, su crecimiento más lento desde que salió a bolsa en 2020. La cifra siguió siendo superior a las expectativas de los analistas de 470,3 millones de dólares, según los datos de Refinitiv.

Los analistas también esperaban que la guerra de Ucrania atrajera más negocio a Palantir, pero su director financiero, David Glazer, dijo a Reuters que la empresa sigue sin saber cuándo se producirán nuevos contratos gubernamentales.

La empresa ha estado diversificando su negocio comercial para reducir su dependencia de los inciertos contratos gubernamentales, y su negocio comercial en Estados Unidos creció un 53% en el trimestre que terminó el 30 de septiembre.

Sin embargo, un dólar fuerte y un entorno de tipos de interés elevados han afectado al negocio en Europa. Su director general, Karp, dijo que algunos países, especialmente en Europa, se han quedado atrás respecto a Estados Unidos "en su voluntad y capacidad de implantar sistemas de software empresarial que desafían los hábitos y modos de funcionamiento existentes."

Excluyendo un golpe de divisas de 5 millones de dólares, la empresa espera ahora que los ingresos del cuarto trimestre se sitúen entre 508 y 510 millones de dólares. Los analistas, de media, ven los ingresos en 502,7 millones de dólares.

Para el año fiscal 2022, Palantir dijo que espera unos ingresos de entre 1.906 millones de dólares y 1.908 millones de dólares excluyendo el impacto del cambio de divisas.