DECLARACIÓN EMITIDA POR IRÁN, ARABIA SAUDÍ Y CHINA

Teherán y Riad acordaron "reanudar sus relaciones diplomáticas y reabrir sus embajadas y misiones en un plazo no superior a dos meses".

"El acuerdo incluye su afirmación del respeto a la soberanía de los Estados y la no injerencia en los asuntos internos", dice el comunicado.

EL CONSEJERO DE SEGURIDAD NACIONAL SAUDÍ, MUSAAD BIN MOHAMMED AL-AIBAN

"La dirección del Reino acoge con satisfacción la iniciativa de Su Excelencia el presidente Xi Jinping, basada en el enfoque coherente y continuo del Reino desde su establecimiento en la adhesión a los principios de buena vecindad, tomando todo lo que aumentaría la seguridad y la estabilidad en la región y en el mundo, y adoptando el principio del diálogo y la diplomacia para resolver las diferencias."

"Al tiempo que valoramos lo que hemos alcanzado, esperamos continuar con el diálogo constructivo, de acuerdo con los pilares y fundamentos incluidos en el acuerdo, expresando nuestro agradecimiento por el continuo papel positivo de la República Popular China a este respecto."

EL MINISTRO DE ASUNTOS EXTERIORES DE IRÁN, HOSSEIN AMIRABDOLLAHIAN

"La política de vecindad, como eje clave de la política exterior del gobierno iraní, avanza firmemente en la dirección correcta y el aparato diplomático está activamente detrás de la preparación de más pasos regionales."

EL ALTO DIPLOMÁTICO CHINO WANG YI

"Esta es una victoria para el diálogo, una victoria para la paz, que ofrece buenas noticias importantes en un momento de mucha turbulencia en el mundo".

China seguirá desempeñando un papel constructivo en la gestión de los temas candentes en el mundo y demostrando su responsabilidad como nación importante, afirmó Wang. "El mundo no se limita a la cuestión de Ucrania", dijo.

PORTAVOZ DEL CONSEJO DE SEGURIDAD NACIONAL DE LA CASA BLANCA

"En términos generales, damos la bienvenida a cualquier esfuerzo para ayudar a poner fin a la guerra en Yemen y desescalar las tensiones en la región de Oriente Medio. La desescalada y la diplomacia junto con la disuasión son pilares clave de la política que el presidente Biden esbozó durante su visita a la región el año pasado."

EL PORTAVOZ DE LA CASA BLANCA JOHN KIRBY

"Los saudíes nos mantuvieron informados sobre estas conversaciones que estaban manteniendo, al igual que nosotros les mantenemos informados sobre nuestros compromisos, pero no estuvimos directamente implicados".

JEFE NEGOCIADOR DEL MOVIMIENTO HOUTHI DE YEMEN APOYADO POR IRÁN, MOHAMMED ABDULSALAM

"La región necesita la reanudación de los lazos normales entre sus países para que la nación islámica recupere su seguridad perdida como consecuencia de la injerencia extranjera".

HEZBOLLAH

El jefe del poderoso grupo armado libanés afirmó que la reanudación de los lazos entre su patrocinador, Irán, y su viejo rival, Arabia Saudí, era un "buen avance".

EL MINISTRO DE ASUNTOS EXTERIORES DE OMÁN, BADR ALBUSAIDI

"Se trata de una situación beneficiosa para todos y redundará en beneficio de la seguridad regional y mundial. Esperamos que a largo plazo también haya potencial para aumentar los beneficios económicos para todos."

ANWAR GARGASH, ASESOR DIPLOMÁTICO DEL PRESIDENTE DE LOS EMIRATOS ÁRABES UNIDOS

"Acogemos con satisfacción el acuerdo entre Arabia Saudí e Irán para reanudar las relaciones diplomáticas, y saludamos el papel de China a este respecto", tuiteó.

"Los EAU creen en la importancia de una comunicación y un diálogo positivos entre los países de la región para consolidar los conceptos de buena vecindad y partir de una base común para construir un futuro más estable para todos."

QATAR

El primer ministro, el jeque Hamad bin Jassim al-Thani, que también ejerce de ministro de Asuntos Exteriores, llamó a los ministros de Asuntos Exteriores de Irán y Arabia Saudí para dar la bienvenida al acuerdo.

AGENCIA ESTATAL DE NOTICIAS DE IRAQ

Irak saluda el "paso a una nueva página" entre Irán y Arabia Saudí