13 de mayo de 2024
  • La mercancía, con 59.282 toneladas transportadas, vuelve a despuntar y registra un aumento del 18,2% en comparación con abril del año anterior
  • El mes se cerró con 34.720 vuelos, lo que representa un incremento del 9,8% respecto al mismo mes de 2023
  • El Aeropuerto supera en pasajeros y carga los datos registrados en abril de 2019, donde se alcanzaron cifras históricas
  • En el acumulado del año, se han contabilizado 20,2 millones de pasajeros (+10,6%), 131.539 operaciones (+8,6%) y 236.809 toneladas de mercancía (+18,9%)
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha cerrado el mes de abril con 5.388.400 pasajeros, lo que representa un incremento del 10,6% con respecto al mismo período de 2023.

De este total, 5.385.335 corresponden a pasajeros comerciales, de los cuales 3.952.410 fueron viajeros de vuelos internacionales (+12,2%) y 1.432.925 de nacionales (+6,4%).

En cuanto al movimiento de aeronaves, en abril de 2024 el aeropuerto madrileño ha operado 34.720 vuelos, lo que supone un aumento del 9,8% frente al mismo mes del pasado año. Del total de las 34.652 operaciones comerciales registradas, 23.565 fueron vuelos internacionales (+10,3%) y 11.087 nacionales, un 8,5% más.

En este cuarto mes de 2024 el Aeropuerto contabilizó algo más de 59.282 toneladas de mercancía, lo que arroja un crecimiento del 18,2% respecto al mismo periodo de 2023. Este dato supone además algo más del 58% de toda la carga aérea transportada en abril en los aeropuertos de la red de Aena.

Las cifras alcanzadas en abril de 2024 en pasajeros y carga se convierten en los mejores registros del Aeropuerto en comparación con el mes mismo mes de años anteriores, superando los datos obtenidos en abril de 2019, año histórico.

Acumulado primer cuatrimestre
En el primer cuatrimestre del año, un total de 20.238.486 pasajeros utilizaron el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para realizar sus desplazamientos, un 10,6% más que en el mismo periodo de 2023, y se operaron 131.539 movimientos de aeronaves, lo que se traduce en un 8,6% más con respecto a 2023.

Por lo que se refiere a la carga, destacan los incrementos alcanzados en este período, con 236.809 toneladas de mercancía transportada, un 18,9% más que en los cuatro primeros meses del pasado año.

Attachments

  • Original Link
  • Permalink

Disclaimer

AENA SME SA published this content on 13 May 2024 and is solely responsible for the information contained therein. Distributed by Public, unedited and unaltered, on 13 May 2024 09:37:05 UTC.