El influyente grupo de médicos estadounidenses American Medical Association (AMA) pidió el lunes a la Administración Biden que ponga fondos de emergencia a disposición de los médicos perjudicados por los continuos problemas creados por el hackeo de la unidad Change Healthcare de UnitedHealth.

La AMA afirmó que el ciberataque a Change, que proporciona sistemas de facturación y datos sanitarios, ha provocado la interrupción de numerosos procesos administrativos y de facturación en los consultorios médicos. Afirmaron que muchas consultas no han podido presentar solicitudes de reembolso a las aseguradoras desde que se reveló el hackeo el 21 de febrero.

"Instamos al HHS a utilizar todos los fondos y autoridades de emergencia disponibles para proporcionar recursos financieros críticos a los médicos, garantizando que puedan seguir prestando servicios sanitarios esenciales durante estos tiempos difíciles", escribió el director ejecutivo de la AMA, James Madara, en una carta al secretario de Salud y Servicios Humanos de EE.UU., Xavier Becerra.

El senador estadounidense Charles Schumer también ha escrito al máximo responsable de Medicare en EE.UU. para pedir que los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) pongan a disposición de los hospitales, farmacias y proveedores afectados pagos acelerados y anticipados.

"Los hospitales, las farmacias y los proveedores sanitarios se enfrentan a un impacto adverso inmediato -y que se intensifica rápidamente- en su flujo de caja y, en última instancia, en su solvencia financiera", escribió Schumer el viernes a la administradora de los CMS, Chiquita Brooks-LaSure.

El pirateo de Change fue perpetrado por piratas informáticos que se identificaron como el grupo de ransomware "Blackcat". Change dijo la semana pasada que había habilitado una nueva versión de su servicio de ePrescribing para todos sus clientes, más de una semana después de que informara de un pirateo informático que tuvo repercusiones en los actores de todo el sistema sanitario estadounidense.