Un aumento constante de los precios del combustible debido a las tensiones geopolíticas y una escasez crónica de mano de obra amenazan con alterar la incipiente recuperación de la industria aérea.

"Va a haber presión de costes. Y eso tendrá, creo, un impacto en las aerolíneas regionales y en otras compañías que dependen de una mano de obra más barata", dijo el viernes el director ejecutivo de American Airlines, Robert Isom, en la Conferencia de Decisiones Estratégicas de Bernstein.

American Airlines dijo que esperaba que los gastos de combustible tuvieran un promedio de entre 3,92 y 3,97 dólares por galón en el segundo trimestre, por encima de su previsión anterior de 3,59 a 3,64 dólares por galón.

La aerolínea también dijo que esperaba que la capacidad en el trimestre estuviera en el extremo inferior de su rango de perspectiva anterior.

Para poner más aviones en el aire y contrarrestar el desgaste laboral, American Airlines dijo que tenía previsto contratar a 2.000 pilotos.

La aerolínea también señaló que tenía casi 100 aviones que no eran productivos en este momento.

La aerolínea con sede en Fort-Worth, Texas, dijo que esperaba que los ingresos para los tres meses que terminan en junio aumentaran entre un 11% y un 13% con respecto a los niveles anteriores a la pandemia, en comparación con su visión anterior de un aumento del 6% al 8%.

Esto, a su vez, debería compensar el aumento de los costes, añadió.

"Nunca hemos visto un entorno de ingresos como éste, liderado por el negocio doméstico de ocio", dijo Isom.