Las autoridades vietnamitas han pedido a Foxconn, proveedor de Apple, que reduzca voluntariamente en un 30% el uso de energía en sus plantas de montaje del norte del país, donde el año pasado se produjeron cortes de electricidad, según informaron dos personas familiarizadas con el asunto.

La petición de medidas de ahorro energético, que según otras dos fuentes de la industria se ha enviado a múltiples fabricantes, es cautelar y pretende evitar que se repita lo del verano pasado, cuando la escasez de electricidad provocó pérdidas de más de mil millones de dólares en producción.

La petición a Foxconn fue "un estímulo", no un requisito, y no ha tenido ningún impacto en la producción, dijo una de las personas.

Vietnam acoge cada vez más a empresas multinacionales, algunas de las cuales extienden su riesgo desde su base tradicional de fabricación, China, en medio de la creciente tensión comercial con EE.UU. El mes pasado, Apple prometió más gastos en el país, donde en el último año ha aumentado su número de proveedores de 25 a 35.

La nación del sudeste asiático depende de la inversión extranjera para su crecimiento económico y ha estado tratando de atraer a las industrias intensivas en energía, como la fabricación de semiconductores.

Sin embargo, una ola de calor en mayo y junio pasados desencadenó una escasez de energía que interrumpió los negocios en el norte, causando pérdidas por valor de 1.400 millones de dólares, o el 0,3% del producto interior bruto, según las estimaciones preliminares del Banco Mundial.

En marzo, el primer ministro Pham Minh Chinh prometió a los inversores extranjeros que no se repetirían los cortes de electricidad.

El gobierno ha pedido a las centrales eléctricas de carbón que retrasen el mantenimiento para satisfacer la mayor demanda de electricidad en los meses más calurosos, dijo una de las personas.

Las personas no especificaron quién envió las peticiones, cuándo se envió la solicitud a Foxconn ni durante cuánto tiempo sería necesario el recorte voluntario del uso de electricidad. Una persona dijo que la petición era indefinida.

Todas las fuentes pidieron permanecer en el anonimato porque el asunto no era público. Apple no respondió a una solicitud de comentarios.

COORDINACIÓN

Foxconn, formalmente Hon Hai Precision Industry, es el mayor fabricante de electrónica por contrato del mundo. Tiene media docena de plantas en el norte de Vietnam, incluida la de la provincia de Bac Giang, donde, según las autoridades locales, ensambla los MacBook y los iPad de Apple.

La distribuidora eléctrica provincial de propiedad estatal Bac Giang Power Company (BG PC) dijo en marzo que había pedido a los parques industriales y a las autoridades "que se coordinaran para aplicar el ahorro de electricidad", mostraba un comunicado en la página web del regulador eléctrico ERAV.

El director adjunto de BG PC, Do Binh Duong, afirmó en otra declaración que "el ajuste de las cargas eléctricas, el ajuste de los planes de producción y la aplicación del ahorro de electricidad por parte de las empresas tendrán un gran impacto en el sistema eléctrico".

El Ministerio de Industria y Comercio y el proveedor estatal de energía Vietnam Electricity (EVN), del que BG PC es una unidad, no respondieron a las solicitudes de comentarios.

Las medidas de ahorro energético parecen diferir en todo el país. Un funcionario de un parque industrial de otra provincia del norte dijo que se ha pedido a los fabricantes que reduzcan el consumo de energía algunos días de este mes.

Las condiciones meteorológicas son menos difíciles que en 2023, pero las autoridades han aumentado las importaciones de carbón y fomentado el ahorro de energía para evitar la escasez.

En marzo, las cámaras de comercio extranjeras instaron al gobierno a garantizar el suministro eléctrico, y la surcoreana KoCham dijo que las empresas de semiconductores habían retrasado sus decisiones de inversión por el riesgo del suministro eléctrico.