(Para un blog en directo de Reuters sobre las bolsas de EE.UU., Reino Unido y Europa, haga clic o escriba LIVE/ en una ventana de noticias).

* Apple baja por la rebaja de Barclays

* Las criptoacciones suben mientras el bitcoin supera los 45.000 $.

* Boeing cae después de que Goldman retire acciones de la "lista de convicciones

* Los índices bajan: Dow 0,19%, S&P 0,73%, Nasdaq 1,49%.

2 ene (Reuters) - Las acciones estadounidenses cayeron en la primera jornada bursátil de 2024, ya que las acciones de Apple bajaron por una rebaja de su calificación por parte de un corredor y los rendimientos del Tesoro subieron después de que los inversores moderaran las expectativas en torno a recortes de tipos de interés este año.

Los tres principales índices de Wall Street registraron ganancias mensuales, trimestrales y anuales el viernes, ya que los operadores descontaron mayores posibilidades de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal este año. El S&P 500 terminó la semana pasada a menos de un 1% del máximo histórico de cierre alcanzado el 3 de enero de 2022.

Sin embargo, la renta variable se vio presionada el martes, ya que el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años, la referencia para los costes de los préstamos mundiales, superó el 4,0000% hasta alcanzar un máximo de dos semanas, antes de relajarse hasta el 3,9388%.

Los valores de megacapitalización, como Nvidia y Microsoft, cedieron un 3,5% y un 1,7%, respectivamente. Apple cayó un 3,3% después de que Barclays rebajara la calificación del gigante tecnológico a "infraponderar", citando una menor demanda del iPhone.

"Es el primer día después de una tremenda racha. Si pensamos en lo que ha sucedido desde los mínimos de octubre hasta ahora, yo esperaría que los tres primeros meses de este año fueran duros y que esta semana fuera en cierto modo un ejemplo de ello, con la gente recogiendo beneficios, realineando carteras", dijo Phil Blancato, consejero delegado de Ladenburg Thalmann Asset Management.

"Todo girará en torno a los tipos de interés en estos primeros días del año".

El índice de volatilidad CBOE, también conocido como el medidor del miedo de Wall Street, tocó un máximo de casi dos semanas en 14,23 puntos.

A las 9:45 a.m. ET, el Promedio Industrial Dow Jones perdía 70,22 puntos, o 0,19%, a 37.619,32, el S&P 500 perdía 34,90 puntos, o 0,73%, a 4.734,93, y el Nasdaq Composite perdía 224,07 puntos, o 1,49%, a 14.787,29.

Los valores del sector sanitario superaron a los otros 10 sectores del S&P 500, con una subida del 1%, mientras que la tecnología de la información lideró los descensos con una caída del 2,5%.

Después de que el optimismo en torno a la inteligencia artificial y la estabilización de los tipos de interés impulsaran a las acciones estadounidenses en 2023, más datos sobre la inflación y las inminentes elecciones presidenciales pondrán a prueba las ganancias del mercado.

Las solicitudes semanales de subsidio de desempleo, los datos mensuales de las nóminas privadas y no agrícolas, así como los datos del sector servicios, figuran en la lista de la semana. El martes, la lectura final del S&P Global de la actividad manufacturera estadounidense para diciembre se situó en 47,9, frente a las estimaciones previas de 48,2.

Los participantes en el mercado también están a la espera de las actas de la reunión de política monetaria de la Fed de diciembre, que se publicarán el miércoles, para determinar el calendario de posibles recortes de tipos.

Aunque en general se considera que la Fed mantendrá los tipos en su reunión de enero, los operadores esperan una probabilidad cercana al 70% de un recorte de 25 puntos básicos en marzo, según la herramienta FedWatch del CME Group.

Las empresas vinculadas a las criptodivisas ganaron mientras el bitcoin superaba los 45.000 dólares por primera vez desde abril de 2022, gracias al optimismo en torno a la posible aprobación de fondos de bitcoin al contado cotizados en bolsa.

Marathon Digital Holdings y MicroStrategy saltaron un 8,9% y un 13%.

Boeing cedió un 1,4% después de que Goldman Sachs retirara a la empresa aeroespacial de su "lista de convicciones".

Los descensos superaron a los ascensos en una proporción de 1,81 a 1 en la Bolsa de Nueva York y de 1,61 a 1 en el Nasdaq.

El índice S&P registró 10 nuevos máximos de 52 semanas y ningún nuevo mínimo, mientras que el Nasdaq registró 27 nuevos máximos y 15 nuevos mínimos.