Un "bloqueo ilegal" en curso en las instalaciones de ArcelorMittal en el oeste de México desde finales de mayo ha detenido ya una producción estimada de 300.000 toneladas métricas de acero, declaró la empresa a Reuters el lunes.

Los trabajadores afiliados al sindicato minero protestan desde el 25 de mayo contra el reparto anual de beneficios a los empleados decidido por la empresa para 2023, paralizando todas las actividades.

ArcelorMittal registró el año pasado un beneficio neto ajustado de 4.900 millones de dólares.

La empresa declaró a Reuters que las autoridades laborales no han respaldado la huelga, que, según dijo, había comenzado antes de que finalizara el periodo para las conversaciones de conciliación.

"Hemos estado negociando, hay diálogo, ha habido propuestas, incluso se pagó un bono adicional a los trabajadores para que reanudaran sus actividades", dijo ArcelorMittal a Reuters.

La cámara siderúrgica de México exigió en un comunicado que los manifestantes "rectifiquen su actitud y respeten los canales y procedimientos previstos en la ley para plantear sus demandas e inconformidades."

Añadió que el paro laboral tenía un efecto dominó en toda la región, así como en las cadenas de suministro de México y Estados Unidos. (Reportaje de Raúl Cortés; Redacción de Kylie Madry y Stéphanie Hamel; Edición de Sarah Morland y Josie Kao)