Athira Pharma, Inc. ha anunciado que, tras un análisis provisional no cegado de eficacia y futilidad, un comité independiente de supervisión de datos ha recomendado la continuación del estudio LIFT-AD de fosgonimeton (ATH-1017) en pacientes con enfermedad de Alzheimer (EA) de leve a moderada. El comité también determinó que, con la inscripción adicional de menos de 150 pacientes para una inscripción total de menos de 300 pacientes sin terapia de fondo (inhibidores de la acetilcolinesterasa), el estudio tendrá una buena potencia para el criterio de valoración primario dado el tamaño del efecto preliminar observado. El criterio de valoración primario del LIFT-AD es la Prueba Estadística Global, una puntuación compuesta no ponderada que comprende medidas de cognición (Escala de Evaluación de la Enfermedad de Alzheimer-Subescala Cognitiva [ADAS-Cog11]) y de función (Estudio Cooperativo de la Enfermedad de Alzheimer-Actividades de la Vida Diaria [ADCS-ADL23]).

Los resultados del estudio exploratorio ACT-AD de fase 2 completado mostraron un perfil de seguridad favorable y sugirieron efectos positivos en las medidas de cognición (ADAS-Cog11), función (ADCS-ADL23) y neurodegeneración (cadena ligera de neurofilamentos en plasma o NfL) en pacientes que tomaban fosgonimeton sin terapia de fondo. Guiada por estos resultados, la compañía modificó proactivamente el LIFT-AD para centrarse en los pacientes que no estaban en terapia de fondo. El análisis provisional no cegado se llevó a cabo entonces en aproximadamente 100 pacientes que no estaban en terapia de fondo para corroborar las observaciones del ACT-AD y asegurar que el LIFT-AD tiene una buena potencia para determinar el efecto del fosgonimeton en criterios de valoración clínicamente significativos y comercialmente relevantes.