Así lo afirmó el secretario general de Fabi, Lando Maria Sileoni, en una entrevista a Class Cnbc, según una nota.

"Estos días hay mucha especulación sobre las acciones de Montepaschi en los mercados financieros, pero sinceramente más que lo que ocurre en la bolsa temo la especulación política", añadió.

"El frenesí de declaraciones de muchas figuras políticas está todo encaminado al consenso electoral porque tienen la vista puesta en las elecciones europeas. Todo esto no es bueno ni para el banco ni para los que trabajan en él ni para sus familias".

La cotización de la acción se encuentra hoy bajo presión por los continuos rumores de que el Tesoro venderá una participación en la entidad. Reforzando las especulaciones, Il Messaggero escribe hoy que el Tesoro, que posee el 64% del instituto, tiene previsto colocar una participación inicial del 8% en los diez primeros días de octubre.

Entretanto, el consejero delegado Luigi Lovaglio, entrevistado también por Class Cnbc, ha declarado que el banco está centrado en su plan estratégico, que ya ha dado resultados pero que puede hacer aflorar aún más el valor de la institución y ayudarla en el futuro.

(Sabina Suzzi, edición Francesca Piscioneri)