Tal pedido, de confirmarse, sería el mayor en la historia del sector realizado por una sola compañía aérea, eclipsando un pedido récord realizado por Air India de 470 aviones Airbus y Boeing en diciembre, pero sus comentarios cogieron por sorpresa a algunas fuentes del sector y analistas.

Hablando semanas antes de que Turquía reciba a los líderes de las aerolíneas de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, Bolat dijo que el pedido constaría de 400 aviones de fuselaje estrecho y 200 de fuselaje ancho, y añadió que la flota aumentaría a 810 aviones para 2033.

"Durante la IATA vamos a anunciar los pedidos. Con uno de los grandes fabricantes estamos casi terminando nuestras conversaciones. Vamos a encargar (un total de) unos 600 aviones", declaró Bolat a los periodistas en una reunión con la prensa para el lanzamiento del renovado concepto de restauración a bordo de la compañía.

La cumbre anual de la IATA, que agrupa a unas 280 compañías aéreas, se celebrará en Estambul del 4 al 6 de junio.

Bolat dijo que THY estaba cerca de llegar a un acuerdo con Boeing para una parte del pedido, pero no dio más detalles.

Boeing declinó hacer comentarios.

Turkish Airlines podría entregar el pedido del resto de los nuevos aviones "al otro fabricante" en el próximo salón aeronáutico europeo de junio, añadió Bolat en una aparente referencia a Airbus, el rival europeo de Boeing.

Airbus declinó hacer comentarios.

El Salón Aeronáutico de París se celebra la semana del 19 de junio.

En relación con las históricas elecciones celebradas en Turquía el 14 de mayo, dijo que esperaba que la alta dirección de la empresa continuara después de la votación para que Turkish Airlines pudiera llevar a cabo su plan de crecimiento a 10 años.

Las aerolíneas han estado haciendo grandes pedidos de aviones para asegurarse las cada vez más escasas franjas horarias a medida que se recuperan los viajes tras la pandemia.

THY tiene planes ambiciosos para atraer más tráfico a su centro de Estambul, compitiendo con rivales europeos y del Golfo.

La irlandesa Ryanair hizo un pedido de hasta 300 aviones de fuselaje estrecho a principios de esta semana y la india IndiGo está en conversaciones para comprar unos 500 aviones, según informó Reuters en marzo.

Las acciones de Boeing subieron un 0,6%. Airbus terminó con un descenso del 0,3%.

THY anunció el mes pasado un plan estratégico a 10 años y unos objetivos de crecimiento que incluyen la meta de gestionar 170 millones de pasajeros en 2033, frente a los más de 85 millones de 2023.