España cuenta con una tasa de paro del 16 % y, sin embargo, hay ofertas de empleo que no consiguen cubrirse, especialmente en los sectores de la hostelería y de la construcción. ¿A qué se debe este fenómeno?

Según explican Nuria Bustamante y Sergio Díaz Valverde, de CaixaBank Research, en el artículo "El desajuste entre la oferta y la demanda de mano de obra ", es habitual que en una economía haya ciertos niveles de vacantes y de paro, "ya que es necesario un periodo de adaptación o búsqueda para conseguir un empleo y cubrir una vacante".

Pero, en las circunstancias actuales, la demanda insatisfecha de mano de obra está aumentando y ello se debe a varios factores:

• El frenazo de la inmigración ligado a la limitación de los movimientos transfronterizos a causa de la pandemia, que podría estar afectando especialmente a sectores como la agricultura, la hostelería, el ocio, la limpieza o los cuidados personales.
• El creciente desacoplamiento entre la formación y la cualificación de los demandantes de empleo y los perfiles que buscan las empresas.

Estas dos circunstancias pueden observarse, precisamente, en los sectores de la hostelería y la construcción. Analicemos cada caso.

Attachments

  • Original Link
  • Original Document
  • Permalink

Disclaimer

CaixaBank SA published this content on 03 January 2022 and is solely responsible for the information contained therein. Distributed by Public, unedited and unaltered, on 03 January 2022 18:38:05 UTC.