El Deutsche Bank ha comenzado el año con un aumento de los beneficios gracias a unos mayores ingresos por intereses en el banco corporativo, pero planea recortar más puestos de trabajo.

La mayor entidad financiera de Alemania ganó 1.158 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un aumento del 9% (año anterior: 1.060 millones), según anunció el banco el jueves. Esto superó las expectativas de los analistas, que esperaban una media de unos 977 millones de euros. De este modo, el Deutsche Bank pudo anunciar su undécimo beneficio trimestral consecutivo. No obstante, el banco pretende seguir reduciendo costes y anunció recortes de plantilla, sobre todo en el negocio de clientes privados y en las funciones de infraestructura. En el segundo trimestre, el banco empezará a recortar el 5% de los puestos de trabajo de los empleados con mayores ingresos en las áreas de cara al cliente y limitará las nuevas contrataciones, según la presentación de los analistas. Las acciones del Deutsche Bank subieron un 2,9% en Lang & Schwarz antes de la apertura de la bolsa.

Al comienzo de su fase de reorganización trienal en 2019, el banco había anunciado la reducción de 18.000 puestos de trabajo, pero no había alcanzado esta cifra a finales de 2022. Ahora, el banco ha elevado su objetivo de ahorro de 2.500 millones de euros a 2.000 millones. "Queremos ahorrar más costes operativos de lo previsto anteriormente y utilizar nuestro capital de forma más eficiente para aumentar las distribuciones a nuestros accionistas y nuestros beneficios", explicó el Director General del Grupo, Christian Sewing. Se abren nuevas oportunidades, por ejemplo mediante el uso de la inteligencia artificial o la optimización de las estructuras organizativas y de ventas. Tras la marcha del director general adjunto, Karl von Rohr, y de la responsable del negocio en América, Christina Riley, el Consejo de Administración se reducirá de diez a nueve miembros.

Los ingresos del Grupo aumentaron un 5% hasta alcanzar los 7.680 millones de euros en el primer trimestre. El banco corporativo generó 1.970 millones de euros, un 35% más que en el mismo trimestre del año anterior. El crecimiento se vio impulsado por el fuerte aumento de los ingresos por intereses, que crecieron un 71% gracias a las subidas de los tipos de interés de los bancos centrales. El negocio de clientes privados también se benefició de ello: los ingresos aumentaron un diez por ciento hasta alcanzar los 2.400 millones de euros. En el Banco de Inversiones, en cambio, los ingresos cayeron un 19% hasta los 2.700 millones de euros. El banco aumentó las provisiones para riesgos de impago de préstamos hasta 372 millones de euros, frente a los 292 millones del mismo periodo del año anterior.

(Informe de Marta Orosz y Tom Sims; editado por Sabine Wollrab. Si tiene alguna pregunta, póngase en contacto con nuestra redacción en berlin.newsroom@thomsonreuters.com (para política y economía) o en frankfurt.newsroom@thomsonreuters.com (para empresas y mercados).