La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió el lunes de que la escasez mundial el año pasado de medicamentos populares para la diabetes que también se utilizan para perder peso, como el Ozempic de Novo Nordisk, había estado relacionada con el aumento de informes sobre presuntas falsificaciones.

La organización señaló que las versiones falsas de los medicamentos, que pertenecen a una clase denominada agonistas del GLP-1, se venden y distribuyen con mayor frecuencia a través de puntos de venta no regulados, incluidas las plataformas de las redes sociales, y conllevan graves riesgos para la salud.

"Se sabe que los productos médicos falsificados carecen de eficacia y/o causan reacciones tóxicas", dijo la OMS, añadiendo que los medicamentos pueden haber sido producidos en condiciones antihigiénicas por personal no cualificado y estar contaminados con bacterias.

La explosiva demanda de Ozempic y otros medicamentos similares aprobados para la pérdida de peso, como Zepbound y Mounjaro de Eli Lilly y Wegovy de Novo, ha alimentado un floreciente mercado mundial de versiones falsificadas.

Tres personas buscaron tratamiento médico por niveles peligrosamente bajos de azúcar en sangre en EE.UU. en 2023 tras tomar presuntas versiones falsas de Ozempic, según informó Reuters la semana pasada.

Las autoridades sanitarias austriacas y libanesas también informaron el año pasado de que varias personas habían sufrido ataques de hipoglucemia tras tomar presuntos Ozempic falsos, algunas de las cuales fueron hospitalizadas.

Los agonistas del GLP-1, que se desarrollaron por primera vez para tratar la diabetes de tipo 2, reducen la ansiedad por la comida y hacen que el estómago se vacíe más lentamente. Se ha demostrado en ensayos clínicos que ayudan a los pacientes a perder entre un 15% y un 20% de su peso corporal.

En 2023, la demanda estadounidense superó a la oferta de medicamentos de Novo y Lilly de la clase GLP-1, una tendencia que se espera que continúe a medida que las empresas trabajen para ampliar su capacidad de fabricación.

El consejero delegado de Lilly, David Ricks, dijo este mes que el suministro de Zepbound de la farmacéutica podría no ser suficiente para satisfacer la demanda este año. Novo Nordisk dijo en agosto que las limitaciones en el suministro de Wegovy se prolongarían con toda probabilidad hasta 2024.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. aún tiene la mayoría de las dosis de Wegovy catalogadas como escasas. La agencia también ha incluido en su lista de escasez una dosis de Mounjaro, el medicamento para la diabetes de Lilly, que tiene el mismo principio activo que Zepbound.

La OMS afirmó que la escasez prolongada de estos medicamentos, y el aumento de la circulación de versiones falsas, podría tener un efecto desproporcionado en los pacientes con diabetes de tipo 2.

Aconsejó a los compradores que accedieran a sus medicamentos a través de proveedores autorizados y regulados, y a los profesionales sanitarios que cumplieran las buenas prácticas de prescripción y distribución.