BONN (dpa-AFX) - Los hogares y las empresas de las regiones en las que se está produciendo una fuerte expansión de las centrales eólicas y solares van a quedar exentos del pago de la red eléctrica. Los costes más elevados se repercutirán a todos los consumidores de electricidad de Alemania. Así lo prevé una propuesta detallada de la Agencia Federal de Redes, presentada el viernes en un documento de cuestiones clave. "La transición energética es una tarea conjunta y la inversión en las redes beneficia a todos. Queremos lograr un reparto más justo de los costes", explicó Klaus Müller, Presidente de la Agencia. Las tarifas de red forman parte del precio de la electricidad.

Los clientes de electricidad refinancian los costes de la red a través de las tarifas de red. Como se está invirtiendo mucho en las redes de grandes zonas del norte y el noreste de Alemania debido a la fuerte expansión de las energías renovables, las tarifas de red son notablemente más altas que en otras regiones de Alemania.

Según la agencia de redes, en algunas zonas las tarifas llegan a 15 céntimos por kilovatio hora. En cambio, hay regiones donde son inferiores a 5 céntimos. También hay diferencias significativas dentro de los estados federados. La autoridad citó como ejemplos Baviera y Baden-Württemberg. "Esta evolución ha adquirido una dimensión inaceptable a lo largo de los años", afirma la Agencia Federal de Redes. Y seguirá empeorando con la expansión de las energías renovables.

Según los puntos clave, 17 operadores de red estarían autorizados actualmente a repercutir sus costes adicionales a todos los consumidores de electricidad. Los 17 operadores abastecen a unos 10,5 millones de usuarios de la red. "Sus tarifas de red bajarían hasta un 25%". Esto los situaría en su mayoría por debajo y sólo en algunos casos ligeramente por encima de la media nacional. Un hogar medio con un consumo anual de 3.500 kilovatios hora en esa zona ahorraría hasta 120 euros al año. Se beneficiarían sobre todo los operadores de red de Brandeburgo, Schleswig-Holstein y Sajonia-Anhalt. También habría un alivio notable en Mecklemburgo-Pomerania Occidental, Baviera y Baja Sajonia.

El importante alivio para las regiones afectadas se vería compensado por unos costes adicionales asumibles para todos los consumidores de electricidad, subraya la autoridad. Según la Agencia Federal de Redes, un hogar medio con un consumo anual de 3.500 kilovatios hora tendría unos costes adicionales de 8,40 euros al año.

La autoridad somete ahora su propuesta a debate. A continuación, elaborará la normativa definitiva en un proceso de varias fases. Debería entrar en vigor como muy pronto el 1 de enero de 2025.