GeoVax Labs, Inc. anunció la ampliación de sus derechos en virtud de su acuerdo de licencia exclusiva con City of Hope (COH), una organización de investigación y tratamiento del cáncer de renombre mundial, para incluir los derechos de desarrollo y comercialización contra ortopoxvirus además del SARS-CoV-2. El acuerdo de licencia original con COH proporciona a GeoVax derechos mundiales exclusivos sobre patentes clave, incluido el uso del proceso de MVA sintético (sMVA) propiedad de COH, para el desarrollo de vacunas contra el COVID-19, incluida la GEO-CM04S1 (CM04S1), una vacuna de investigación multiantigénica contra el SARS- CoV-2 que expresa los antígenos de la espiga y la nucleocápside del virus SARS-CoV- 2. Los ortopoxvirus incluyen el Mpox (viruela del mono), la viruela y otros virus que causan enfermedades en humanos. La Vaccinia Ankara modificada (MVA) es la vacuna actualmente utilizada y almacenada en la Reserva Estratégica Nacional de EE.UU. para la inmunización contra los virus Mpox y de la viruela.

GeoVax demostró anteriormente que una vacuna experimental contra el VIH, utilizando MVA como vector vacunal, protegía a primates no humanos desafiados con una dosis letal del virus Mpox. Las vacunas de este formato no deberían requerir modificaciones y actualizaciones repetidas. Una reciente presentación de datos no publicados de la parte abierta del ensayo de fase 2 del CM04S1 (ClinicalTrials.gov Identifier: NCT04977024) en pacientes sometidos a tratamiento de cáncer hematológico (es decir, pacientes que tienen una función del sistema inmunitario reducida como consecuencia del tratamiento) indica que el CM04S1 es altamente inmunogénico en estos pacientes, induciendo tanto respuestas de anticuerpos, incluidos anticuerpos neutralizantes, como respuestas de células T.

Estos datos apoyan la progresión prevista del estudio clínico de fase 2, que incluirá una comparación directa con las vacunas de ARNm actualmente aprobadas. CM04S1 sigue avanzando en un segundo ensayo clínico de fase 2 como refuerzo para pacientes sanos que han recibido previamente la vacuna de ARNm de Pfizer o Moderna.