El analista considera que las cifras publicadas anoche no constituyen una gran sorpresa, ya que las ventas del primer trimestre de 2024 se situaron en 4.504 millones de euros, lo que supone un descenso orgánico del 10% (Oddo BHF esperaba 4.490 millones de euros/-10% y el consenso de Visible Alpha era de 4.514 millones de euros/-9,6%).

Tras esta publicación, Oddo BHF ha rebajado su precio objetivo de 384 a 345 euros y mantiene la cautela sobre las perspectivas de Gucci.



Su calificación Neutral se mantiene sin cambios. Las ventas al por menor cayeron un 11% (4º trimestre: -2%), con descensos del 11% en América (4º trimestre: -11%), del 9% en Europa (4º trimestre: -8%) y, sobre todo, del 19% en Asia-Pacífico (4º trimestre: +8%). Japón, impulsado por el turismo asiático, creció un 16% (4º trimestre: +13%). '
En términos de marcas, como ya se había anunciado, Gucci sufrió el mayor descenso, un 18% interanual cc, con unas ventas al por menor que bajaron un 19%, lo que refleja una caída del 28% en las ventas de Asia-Pacífico ( De hecho, todas las marcas sufrieron las malas tendencias del tráfico en China", subraya Oddo BHF.


Las ventas al por menor de Saint Laurent fueron bastante débiles, con un -4% (se mantuvieron estables en el 4º trimestre de 2023), lo que, tras tener en cuenta un fuerte descenso de la venta al por mayor, se tradujo en una caída del 6% de las ventas totales (esperábamos un -3% con unas ventas al por menor del -1%).

El Grupo no es demasiado optimista para el 2T.
El comienzo del trimestre no muestra una mejora de la tendencia en Asia-Pacífico (China) y no hay razón en este momento para esperar una clara mejora de la tendencia para Gucci en este trimestre . Además, Oddo BHF añade en su análisis del día que no espera que el margen se recupere en el H2 sobre la base de una mejor tendencia del negocio de más de 100/150 puntos básicos en comparación con el H1.

La firma de análisis también ha rebajado sus previsiones de EBIT en casi un 15% para 2024/2025/2026. Para Gucci, esperamos ahora un descenso del 16% en el 2T (-10% anteriormente) con un retorno muy tímido a los beneficios en el 2T (-2% en el 3T +3% en el 4T). Nuestra previsión de margen en el 1er semestre para esta marca ha descendido al 22% desde el 28% anterior (1er semestre de 2023: 35,3%) y esperamos una recuperación moderada hasta el 23,5% en el 2º semestre, lo que se traduce en un margen en 2024 del 22,8% (anteriormente esperábamos un 29,1% tras un 33,1% en 2023).

Para el conjunto del Grupo, se espera que las ventas de 2024 disminuyan un 2,8% orgánicamente (-0,5% anteriormente) (T2: -8%, T3: +3%, T4: +6%), con un margen EBIT del 18,2% frente al 21,5% anterior (24,3% en 2023).

Para 2025 y 2026, esperamos un crecimiento orgánico del +7,1% y del +6,9% respectivamente, con un margen EBIT del grupo que aumentará gradualmente hasta el 19,5% (22,4% anteriormente) y luego el 20,6% (23,2% anteriormente).

Copyright (c) 2024 CercleFinance.com.
Todos los derechos reservados. La información y los análisis publicados por Cercle Finance tienen como único objetivo servir de ayuda para la toma de decisiones de los inversores. Cercle Finance no se hace responsable, directa o indirectamente, del uso de la información y los análisis por parte de los lectores. Se aconseja a toda persona no informada que consulte a un asesor profesional antes de invertir. Esta información indicativa no constituye en modo alguno una incitación a la venta o una solicitud de compra.