Paychex pronosticó el miércoles un crecimiento de los ingresos del primer trimestre por debajo de las estimaciones de Wall Street, anticipando que se verá afectado por la atonía del gasto de los clientes en servicios de gestión del capital humano y nóminas.

Las acciones de la empresa con sede en Rochester, Nueva York, cayeron más de un 4% en las primeras operaciones.

Se espera que el fin del programa de Crédito Fiscal para la Retención de Empleados (ERTC, por sus siglas en inglés) -un crédito fiscal reembolsable para determinadas empresas y organizaciones exentas de impuestos- y un día menos de procesamiento en el trimestre afecten a los ingresos de Paychex en el primer trimestre en unos 400 puntos básicos.

"Lo único que nos sorprendió sobre el final de ERTC fue que ocurrió probablemente un trimestre antes de lo que esperábamos", dijo el director financiero Bob Schrader en una llamada posterior a los resultados.

La empresa, que contaba con más de 745.000 clientes a 31 de mayo, ofrece soluciones de externalización de RR.HH., tecnología de gestión del capital humano, procesamiento de nóminas, jubilación y seguros a pequeñas y medianas empresas.

Paychex prevé un crecimiento de los ingresos en el primer trimestre de alrededor del 2%, frente a las estimaciones medias de los analistas del 4,4%, según datos de LSEG.

Prevé un crecimiento de los ingresos para el año fiscal 2025 de entre el 4% y el 5,5%, frente a las estimaciones medias del 4,6%.

La empresa prevé un crecimiento anual ajustado del beneficio por acción de entre el 5% y el 7%, cuyo punto medio se sitúa por encima de las estimaciones medias de los analistas del 5,5%.

Los ingresos de Paychex crecieron un 5% con respecto al año anterior, hasta los 1.300 millones de dólares, en el cuarto trimestre finalizado el 31 de mayo, situándose en línea con la media de las estimaciones. Su beneficio trimestral por acción fue de 1,05 dólares, frente a los 97 centavos por acción de hace un año.

La empresa declaró que la menor contribución de ERTC ha repercutido en los ingresos totales del cuarto trimestre en unos 300 puntos básicos. (Reportaje de Jaspreet Singh en Bengaluru; Edición de Vijay Kishore)