La petrolera estatal brasileña Petrobras ha señalado su interés en invertir posiblemente en los salares de Bolivia, ricos en litio, con la vista puesta en proyectos a escala industrial, dijo el martes el máximo responsable de energía del país.

El ministro de Energía, Franklin Molina, habló en una entrevista con la televisión estatal Bolivia TV el mismo día en que el presidente boliviano, Luis Arce, se reunió con el máximo ejecutivo de Petrobras al margen de una cumbre sobre la selva amazónica en Belem, Brasil.

"También mostraron interés en visitar los salares bolivianos y se mostraron motivados por nuestros proyectos de industrialización", dijo Molina.

"(Petrobras) está mostrando interés en este país que está migrando hacia los vehículos eléctricos y la producción de baterías", agregó, enfatizando que el gobierno de Boliva está deseoso de avanzar en el tema del litio.

Petrobras no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Bolivia cuenta con enormes recursos de litio en extensos salares, pero la nación sudamericana sin salida al mar aún no ha traducido el potencial en una producción a escala comercial. Una asociación con el gigante chino de las baterías CATL se encuentra aún en una fase inicial.

Molina también afirmó que Petrobras está interesada en invertir en gas natural boliviano, el principal negocio de combustibles fósiles del país.

"No se trata sólo de la continuidad de las exportaciones de gas a Brasil, sino también de desarrollar futuras inversiones en nuevos proyectos de exploración para aumentar la producción", dijo Molina.

El ministro señaló que en un par de semanas viajará a Bolivia una delegación de alto nivel de Petrobras enfocada en proyectos de gas natural, pero no dio mayores detalles. (Reportaje de Daniel Ramos; Redacción de David Alire García; Edición de Richard Chang)