PharmaDrug Inc. anunció que la empresa tiene la intención de llevar a cabo un primer estudio en humanos de su principal candidato a desarrollo, el PD-001, cefaranthine-2HCL con recubrimiento entérico (para administración oral), en Australia durante el segundo semestre de 2023. El primer estudio en humanos propuesto pretende ser una investigación clínica prospectiva, abierta, aleatorizada y controlada en varios centros sobre la seguridad, la tolerabilidad y la farmacocinética del PD-001 en sujetos con cáncer de esófago. La decisión de la empresa de proseguir el desarrollo clínico del PD-001 para el cáncer de esófago inicialmente en Australia se deriva de un marco normativo simplificado establecido por la Administración de Productos Terapéuticos de Australia (TGA) que permite a un patrocinador eludir el largo y costoso proceso de presentación de una solicitud IND que exigiría la FDA, al tiempo que permite a un patrocinador evaluar su medicamento en investigación antes de comprometerse a realizar estudios clínicos más amplios en EE.UU. y Europa.

Además de las instalaciones de categoría mundial y la profunda experiencia en ensayos clínicos que se encuentran en Australia, la empresa tiene la intención de aprovechar el programa de incentivos fiscales de Investigación y Desarrollo (I+D) de Australia, que proporcionará a la empresa un reembolso de hasta el 43,5% de todos los gastos de I+D. El estricto cumplimiento de las directrices establecidas por la TGA garantiza que los datos de los ensayos clínicos de la Compañía serán aceptables para otros organismos reguladores, incluida la FDA. Para la Compañía, los datos clínicos en humanos generados a partir de Australia reducirían el riesgo del plan de desarrollo clínico del PD-001 y respaldarían la investigación ulterior del PD-001 en estudios posteriores de fase 2 y de confirmación en EE.UU. en el marco de un IND con la FDA.

La FDA ha concedido la designación de medicamento huérfano al PD-001, el fármaco en investigación de PharmaDrug, para el tratamiento del cáncer de esófago. Actualmente se están realizando esfuerzos para apoyar la evaluación clínica del PD-001 para el cáncer de esófago. Se ha completado un lote cGMP a gran escala de cefaranthine-2HCL y se han desarrollado los métodos de prueba específicos requeridos por la FDA para la cuantificación de los atributos del fármaco durante el cuarto trimestre de 2022 para apoyar la emisión del certificado de análisis y el registro del lote maestro.

Las pruebas finales de liberación están en curso y la Compañía planea transferir este material a su fabricante contratado, Genvion Corporation. La transferencia del material está prevista para marzo de 2023 y, una vez completada, Genvion ejecutará todas las pruebas de estabilidad necesarias conformes con la ICH y los estudios de degradación forzada en apoyo de futuras presentaciones ante la TGA y la FDA. Los esfuerzos de fabricación posteriores requeridos para producir el medicamento clínico biodisponible por vía oral, PD- 001 también serán completados por Genvion Corporation.

El primer estudio en humanos propuesto pretende ser una investigación clínica prospectiva, abierta, aleatoria y controlada en varios centros sobre la seguridad, tolerabilidad y farmacocinética del PD-001 en sujetos con cáncer de esófago. La decisión de la empresa de proseguir el desarrollo clínico del PD-001 para el cáncer de esófago inicialmente en Australia se deriva de un marco normativo simplificado establecido por la Administración de Productos Terapéuticos de Australia (TGA) que permite a un patrocinador eludir el largo y costoso proceso de presentación de una solicitud IND que exigiría la FDA, al tiempo que permite a un patrocinador evaluar su medicamento en investigación antes de comprometerse a realizar estudios clínicos más amplios en EE.UU. y Europa. Además de las instalaciones de categoría mundial y la profunda experiencia en ensayos clínicos que se encuentran en Australia, la empresa tiene la intención de aprovechar el programa de incentivos fiscales de Investigación y Desarrollo (I+D) de Australia, que proporcionará a la empresa un reembolso de hasta el 43,5% de todos los gastos de I+D.

El estricto cumplimiento de las directrices establecidas por la TGA garantiza que los datos de los ensayos clínicos de la Compañía serán aceptables para otros organismos reguladores, incluida la FDA. Para la Compañía, los datos clínicos en humanos generados a partir de Australia reducirían el riesgo del plan de desarrollo clínico del PD-001 y respaldarían la investigación ulterior del PD-001 en estudios posteriores de fase 2 y de confirmación en EE.UU. en el marco de un IND con la FDA. La FDA ha concedido la designación de medicamento huérfano al PD-001, el fármaco en investigación de PharmaDrug, para el tratamiento del cáncer de esófago.

Actualmente se están realizando esfuerzos para apoyar la evaluación clínica del PD-001 para el cáncer de esófago. Se ha completado un lote cGMP a gran escala de cefaranthine-2HCL y se han desarrollado los métodos de prueba específicos requeridos por la FDA para la cuantificación de los atributos del fármaco durante el cuarto trimestre de 2022 para apoyar la emisión del certificado de análisis y el registro del lote maestro. Las pruebas finales de liberación están en curso y la Compañía planea transferir este material a su fabricante contratado, Genvion Corporation.

La transferencia del material está prevista para marzo de 2023 y, una vez completada, Genvion ejecutará todas las pruebas de estabilidad necesarias conformes con la ICH y los estudios de degradación forzada en apoyo de futuras presentaciones ante la TGA y la FDA. Genvion Corporation también completará los esfuerzos de fabricación posteriores necesarios para producir el medicamento clínico biodisponible por vía oral, PD- 001. efectos reguladores, anticancerígenos, antivirales y antiparasitarios1,2. Sin embargo, históricamente la baja biodisponibilidad oral de la cefaranthina ha representado un obstáculo importante para aprovechar todo su potencial clínico.

La empresa está centrada en avanzar en el desarrollo clínico de una formulación oral mejorada y patentada de cefaranthina con recubrimiento entérico (PD-001) para tratar los cánceres receptivos y el COVID-19. En comparación con la cefarantina genérica, se ha demostrado en modelos con roedores y sin roedores que la PD-001 posee una biodisponibilidad oral notablemente mejorada (se absorbe más fácilmente). Estos hallazgos apoyan el desarrollo de una formulación de administración oral y, al hacerlo, elimina el requisito indeseable de una dosificación intravenosa frecuente para mantener los niveles terapéuticos del fármaco en circulación.

La empresa se esfuerza por desarrollar una terapéutica oral eficaz para mejorar potencialmente los resultados de las aplicaciones en enfermedades infecciosas y oncología. El programa oncológico de PharmaDrug se basa en las conocidas actividades anticancerígenas de la cefaranthina. La cefaranthina ha demostrado en más de 160 publicaciones revisadas por expertos que inhibe la proliferación de las células cancerosas, induce la apoptosis (muerte) de las células cancerosas y restaura la sensibilidad de las células cancerosas a múltiples clases de quimioterapia no relacionadas.

La resistencia a múltiples fármacos sigue representando un reto clínico considerable. Por ello, los estudios preclínicos sobre el cáncer destinados a dilucidar los mecanismos que subyacen a la quimiorresistencia, incluido el papel crítico que desempeñan las bombas de eflujo de fármacos en este fenómeno al reducir la concentración intracelular de fármacos quimioterapéuticos, son de especial interés para PharmaDrug. Se ha demostrado en estudios preclínicos que la cefaranthina revierte potentemente la quimiorresistencia al regular a la baja la expresión de ABCB1, cuya transcripción codifica la proteína 1 de resistencia a múltiples fármacos, (MDR1, también conocida como glicoproteína P).