ServiceNow elevó el miércoles su previsión de ingresos anuales por suscripción, ya que la empresa de software espera atraer a nuevos clientes para sus productos de inteligencia artificial generativa (IA).

Las empresas están invirtiendo en servicios y productos para automatizar su flujo de trabajo, en un intento por agilizar las operaciones y mejorar la comunicación, lo que impulsa la demanda de compañías como ServiceNow.

La empresa con sede en Santa Clara (California) también ofrece productos integrados de IA generativa, como su función Now Assist, que ayuda a las empresas a resumir los casos y ofrece funciones de búsqueda e interacciones virtuales con los agentes.

En su primer trimestre completo desde el lanzamiento de Now Assist, otros 67 clientes adoptaron las soluciones de IA generativa de ServiceNow, según la empresa.

Tras el lanzamiento del chatbot ChatGPT de OpenAI en noviembre de 2022, las empresas confían en los productos dotados de tecnología de IA para mejorar los servicios en un sector de TI altamente competitivo.

ServiceNow también anunció el miércoles un acuerdo de cinco años con Visa, ya que el procesador de pagos busca resolver disputas con los titulares de tarjetas. Además, la empresa amplió su asociación con la firma de servicios profesionales EY.

ServiceNow espera que sus ingresos por suscripciones para todo el año 2024 se sitúen entre 10.560 y 10.580 millones de dólares, frente a su proyección anterior de 10.400 millones de dólares.

Prevé unos ingresos por suscripciones en el primer trimestre de entre 2.510 y 2.520 millones de dólares, por encima de la estimación media de los analistas de 2.460 millones de dólares, según datos de LSEG.

ServiceNow, que tiene acuerdos con empresas como IBM y Accenture, registró unos ingresos en el cuarto trimestre de 2.440 millones de dólares, frente a las expectativas de los analistas de 2.402 millones.

Sus ingresos por suscripciones en el cuarto trimestre fueron de 2.370 millones de dólares, frente a la estimación de los analistas de 2.320 millones.

El beneficio ajustado de la empresa de 3,11 dólares por acción también superó las estimaciones del mercado de 2,79 dólares por acción.