El sindicato United Auto Workers (UAW) dijo el viernes que ampliaría su huelga coordinada contra General Motors Co y Stellantis, pero añadió que había hecho verdaderos progresos en las conversaciones con Ford Motor.

La escalada se produce mientras el grupo laboral y los fabricantes de automóviles siguen distanciados sobre los términos de un nuevo contrato que cubra a 146.000 trabajadores.

Esto es lo que dicen los expertos de la industria sobre la ampliación de la huelga que comenzó la semana pasada:

BRANDON PIZZURRO, DIRECTOR DE INVERSIONES PÚBLICAS DE GUIDESTONE CAPITAL MANAGEMENT:

"Cualquier tipo de descongelación en las conversaciones entre los sindicatos y los fabricantes de automóviles es digna de aplauso ya que emplean a mucha gente, ciertamente las grandes empresas como Ford que tienen un impacto en las cadenas de suministro y todo lo demás. Así que, cuando se ve que pueden llegar a una resolución, claramente las acciones están reaccionando positivamente a esa posible noticia que les permita superar el obstáculo de conseguir que los trabajadores vuelvan a la fábrica."

DANIEL IVES, ANALISTA DE WEDBUSH SECURITIES:

"Esto se convierte en un maremoto de huelgas para GM y Stellantis. Ahora los peores temores se están haciendo realidad".

"Esto es como el sindicato 101 en términos de dividir y conquistar y poner más presión sobre GM y Stellantis. Pero el diablo está en los detalles porque si Ford aceptara un acuerdo de pesadilla podría descarrilar su modelo de negocio permanentemente."

"Creo que GM y Stellantis van a luchar contra esto. Hay diferencias de modelo de negocio con Ford y tienen más que perder".

ARTHUR WHEATON, DIRECTOR DE ESTUDIOS LABORALES DE LA ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES Y LABORALES DE CORNELL:

"Creo que es una gran estrategia ir a por los centros de distribución".

"Los concesionarios de automóviles ganan dinero con la gente que viene a hacer el mantenimiento de sus coches. Así es como ganan gran parte de su dinero".

"Ford tiene un historial muy largo de tener unas habilidades de relaciones laborales y una relación con el sindicato mucho mejores que General Motors o lo que ahora se llama Stellantis. Muy por delante".

"Si consiguen ese acuerdo en Ford, hay muchas posibilidades de que consigan la mayor parte, si no todo, en GM y entonces cruzo los dedos para que consigan algo bueno en Stellantis. Pero tengo menos confianza en que Stellantis pueda solucionarlo porque son, con diferencia, los peores de los tres con las relaciones laborales".

TODD VACHON, PROFESOR DE ESTUDIOS LABORALES EN RUTGERS:

"Sólo llevamos una semana - a medida que avancemos hacia la segunda semana los efectos van a empezar realmente a extenderse a la economía."

"Muchos concesionarios han adoptado en exceso este sistema "justo a tiempo", al igual que los fabricantes, a los que no les gusta tener muchas existencias a mano. Como las piezas que están en circulación ahora mismo empiezan a disminuir, la gente va a ir a su concesionario diciendo necesito que me reparen esto y el concesionario no va a poder acceder a una pieza concreta si ese taller está en huelga." (Reportaje de Ankika Biswas en Bengaluru, Peter Henderson y Bianca Flowers; Edición de Anil D'Silva)