La media de acciones japonesas Nikkei repuntó y ganó un 1% el martes, ya que los inversores recompraron acciones tras la fuerte pérdida del índice en la sesión anterior.

El Nikkei subió un 1,05% hasta los 38.504,11 puntos al mediodía. El índice terminó el lunes con un descenso del 1,8%, deslizándose por debajo del nivel psicológicamente clave de los 38.000 puntos por primera vez este mes.

El Topix, más amplio, subía un 0,74% hasta los 2.719,92 puntos.

"El Nikkei cayó más de lo que debería en la sesión anterior, por lo que los inversores recompraron acciones", afirmó Seiichi Suzuki, analista jefe de mercados de renta variable del Laboratorio de Inteligencia Tokai Tokio.

"Pero el mercado no ve por el momento ninguna buena noticia que eleve más el índice ni ninguna mala que lo haga bajar".

El fabricante de equipos de fabricación de chips Tokyo Electron subió un 2,41% y proporcionó el mayor impulso al Nikkei. El fabricante de piezas electrónicas TDK saltó un 7,22%.

La incertidumbre sobre la senda política del Banco de Japón pesa sobre el ánimo de los inversores, lo que limita el avance del Nikkei, según los estrategas.

En su reunión de política del viernes, el Banco de Japón dijo que empezaría a recortar sus compras de bonos y también anunciaría un plan detallado en julio sobre la reducción de su balance de casi 5 billones de dólares.

"Cuánto reducirá el BOJ las cantidades de compra de bonos seguirá sin estar claro hasta la próxima reunión de política y al mercado no le gusta tener incertidumbres", dijo Suzuki.

El BOJ mantuvo su objetivo de tipos de interés a corto plazo en una horquilla del 0-0,1%, tal y como se esperaba.

"No creo que el BOJ pueda subir los tipos a principios del mes que viene, ya que los datos macroeconómicos no justificarán la subida de tipos", afirmó Naoki Fujiwara, director general senior de Shinkin Asset Management.

De los 225 componentes del Nikkei, 173 valores subieron y 51 bajaron, con uno plano.

El sector farmacéutico perdió un 0,95% y se convirtió en el de peor comportamiento entre los 33 subíndices industriales de la Bolsa de Tokio. (Reportaje de Junko Fujita; Edición de Rashmi Aich)