(Reuters) - Los hogares estadounidenses siguieron sintiéndose presionados por la inflación a finales de 2023, pese a que las presiones de los precios disminuyeron, informó el martes la Reserva Federal, y la mayoría dijo que su situación financiera había cambiado poco en el último año.

Alrededor del 72% de los adultos estaban al menos bien financieramente en octubre de 2023, mostró la encuesta anual de la Fed sobre la economía de los hogares y la toma de decisiones.

El porcentaje es inferior al 78% de 2021 y el más bajo desde 2016, aunque apenas ha variado desde el 73% de 2022. La proporción de padres a los que les va al menos bien financieramente cayó 5 puntos porcentuales al 64%, el nivel más bajo desde 2015, cuando comenzó la recopilación de datos.

La inflación siguió siendo la principal preocupación financiera, según el informe. El 65% de los adultos afirmó que los altos precios habían empeorado su situación, a pesar de que la inflación al consumo cayó bruscamente desde alrededor del 9% en junio de 2022 a menos del 4% en el momento en que se realizó la encuesta.

Y aunque el 34% afirmó que los ingresos mensuales de su familia habían aumentado en el último año, el 38% dijo que sus gastos también habían subido.

Alrededor del 63% de los adultos dijeron que podrían cubrir un hipotético gasto de emergencia de 400 dólares usando dinero en efectivo o su equivalente, igual que en 2022, pero menos que el máximo histórico del 68% en 2021.

Cubrir los gastos de alquiler de la vivienda fue un reto mayor el año pasado que el anterior, ya que el 19% de los inquilinos afirmó haberse retrasado en el pago del alquiler en algún momento del año anterior, frente al 17% de 2022.

Los costos de alquiler, que han demostrado ser una de las razones por las que la inflación no ha disminuido como esperaban los responsables de la política monetaria de la Reserva Federal.

La encuesta incluyó las respuestas de 11.000 personas y se realizó en octubre de 2023.

(Reportaje de Dan Burns; editado en español por Javier López de Lérida)