TOKIO, 8 nov (Reuters) - El gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, afirmó el miércoles que el banco central no tiene por qué esperar a que el crecimiento salarial ajustado a la inflación se vuelva positivo para poner fin a la política monetaria ultralaxa.

"Los salarios reales probablemente se habrán vuelto positivos cuando se inicie un ciclo positivo de salarios-inflación", dijo Ueda.

"Pero en términos de cuánto tiempo mantendremos nuestra relajación monetaria masiva, (...) los salarios reales no tienen necesariamente que volverse positivos antes de que se tome esa decisión", dijo.

"La decisión (de poner fin a la política ultralaxa) podría tomarse si podemos prever con cierta certeza que los salarios reales se volverán positivos en el futuro", dijo Ueda al Parlamento.

Ueda dijo que la repercusión de la subida de los precios de importación debe disiparse y que los salarios y la inflación deben aumentar a la par para que el Banco de Japón considere la posibilidad de abandonar la política ultralaxa.

Analistas prevén que los salarios reales japoneses ajustados a la inflación, que cayeron en septiembre por decimoctavo mes consecutivo, sigan bajando hasta bien entrado el próximo año, ya que las subidas salariales no logran equipararse a las persistentes subidas de precios.

El Banco de Japón fija actualmente un objetivo del 0% para el rendimiento de los bonos a 10 años, en virtud de una política denominada control de la curva de rendimiento (YCC, por sus siglas en inglés), y orienta los tipos de interés a corto plazo al -0,1% para reactivar el crecimiento y alcanzar de forma sostenible su objetivo de inflación del 2%.

Ueda subrayó de nuevo la determinación del Banco de Japón de mantener una política ultralaxa hasta que la reciente inflación impulsada por los costes se transforme en subidas de precios impulsadas en mayor medida por la robusta demanda interna y el aumento de los salarios.

"Si observamos la tendencia de la inflación, todavía hay cierta distancia hacia nuestro objetivo del 2%. Por eso continuamos con la relajación masiva", dijo Ueda.

(Reporte de Leika Kihara; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)