El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, nombró y avergonzó el martes a las fuerzas armadas y de seguridad de Israel, a los militantes palestinos Hamás y la Yihad Islámica y a las partes beligerantes de Sudán por matar y mutilar a niños en 2023, añadiéndolos a una lista mundial anual de infractores por violaciones contra la infancia.

En un informe al Consejo de Seguridad de la ONU -visto por Reuters- Guterres también llamó a las fuerzas armadas de Israel y Sudán por atacar escuelas y hospitales y a Hamás y la Yihad Islámica por secuestrar niños.

Las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido, que luchan contra las fuerzas armadas sudanesas desde abril del año pasado, también fueron señaladas por reclutar y utilizar a niños, cometer violaciones y otros actos de violencia sexual y atacar escuelas y hospitales.

El informe, elaborado por la enviada de Guterres para los niños y los conflictos armados, Virginia Gamba, abarca seis violaciones graves: asesinatos y mutilaciones, violencia sexual, secuestro, reclutamiento y utilización, denegación de ayuda y ataques a escuelas y hospitales.

La lista adjunta al informe pretende avergonzar a las partes en conflicto con la esperanza de empujarlas a aplicar medidas para proteger a los niños. Sólo informa de las violaciones verificadas por las Naciones Unidas.

"En 2023, la violencia contra los niños en los conflictos armados alcanzó niveles extremos, con un escandaloso aumento del 21% en las violaciones graves", se lee en el informe. "El número de casos de asesinatos y mutilaciones aumentó en un asombroso 35%".

"Las cifras más elevadas de violaciones graves se verificaron en Israel y el Territorio Palestino Ocupado, la República Democrática del Congo, Myanmar, Somalia, Nigeria y Sudán", según el informe, que describe la verificación como "extremadamente difícil".

Las fuerzas armadas rusas y sus grupos afiliados permanecieron en la lista, tras ser añadidos el año pasado, por matar y mutilar a niños en Ucrania y atacar escuelas y hospitales.

La misión rusa ante la ONU no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios, pero Moscú ha negado haber atacado a civiles desde que invadió Ucrania en 2022.

GAZA, SUDÁN, UCRANIA

El enviado de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, dijo el viernes que le habían notificado que el ejército de Israel había sido añadido a la lista, y describió la decisión como "vergonzosa". No fue posible contactar inmediatamente con Hamás y la Yihad Islámica Palestina para que hicieran comentarios.

El informe atribuye 5.698 violaciones a las fuerzas armadas y de seguridad de Israel, 116 a Hamás y 21 a la Yihad Islámica Palestina.

La ONU verificó la matanza de 2.267 niños palestinos -la mayoría en Gaza entre el 7 de octubre y el 31 de diciembre- pero dijo que el proceso para determinar la atribución estaba en curso, añadiendo: "La mayoría de los incidentes fueron causados por el uso de armas explosivas en zonas pobladas por parte de las fuerzas armadas y de seguridad israelíes".

Hasta ahora, dijo que las fuerzas armadas y de seguridad israelíes eran responsables de la muerte de 206 niños. La ONU verificó 136 violaciones contra niños israelíes, atribuyendo 116 a Hamás.

Hubo 371 ataques verificados contra escuelas y hospitales en 2023, de los cuales las fuerzas de Israel fueron responsables de 340, según el informe. La ONU también verificó cinco casos de uso militar de ambulancias por parte de las fuerzas israelíes y un caso en el que Hamás había utilizado un centro sanitario con fines militares.

Israel está tomando represalias contra Hamás por un ataque perpetrado por sus militantes el 7 de octubre. Más de 1.200 personas murieron y más de 250 fueron tomadas como rehenes por Hamás el 7 de octubre, según los recuentos israelíes. Se cree que más de 100 rehenes siguen cautivos en Gaza.

La invasión y el bombardeo de Gaza por parte de Israel desde entonces han matado a más de 37.000 personas, según el Ministerio de Sanidad de Gaza. Se teme que otros miles hayan quedado sepultados bajo los escombros y que la mayor parte de los 2,3 millones de habitantes hayan sido desplazados.

En Sudán, la ONU verificó 1.721 violaciones, entre ellas la muerte de 480 personas y la mutilación de 764, la mayoría durante el fuego cruzado entre las fuerzas armadas sudanesas y las Fuerzas de Apoyo Rápido. También verificó 85 ataques contra escuelas y hospitales.

Se verificaron actos de violencia sexual contra 114 niñas en Sudán, de los cuales, según la ONU, las Fuerzas de Apoyo Rápido fueron responsables de 57 casos.

Las fuerzas armadas de Sudán y las RSF no respondieron inmediatamente a una solicitud de comentarios.

En Ucrania, la ONU verificó el asesinato de 80 niños y la mutilación de 339, de los que dijo que las fuerzas rusas eran responsables de matar a 59 y mutilar a 228.

También atribuyó 249 ataques contra escuelas y hospitales a las fuerzas rusas y 70 de ellos a las fuerzas armadas ucranianas, que también utilizaron dos escuelas y un hospital con fines militares.