El portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel, declaró en una sesión informativa que Washington esperaba con impaciencia que Hungría, que aún debe aprobar la candidatura sueca a la OTAN, avanzara en el proceso.

"Esperamos con interés que el presidente (turco, Tayyip) Erdogan dé... los pasos que necesita dentro de ese sistema para finalizar formalmente ese proceso, así como esperamos recibir el instrumento de ratificación de Turquía... en Washington", dijo Patel.

"Y esperamos que nuestros socios húngaros también avancen en este proceso".

El parlamento de Turquía ratificó el martes la solicitud de adhesión a la OTAN de Suecia, despejando el mayor obstáculo que quedaba para ampliar la alianza militar occidental tras 20 meses de retraso, lo que deja a Hungría como el único miembro de la OTAN pendiente de ratificar la adhesión.

Todos los miembros de la OTAN tienen que aprobar las solicitudes de los países que quieren ingresar en la alianza. Cuando Suecia y Finlandia solicitaron su adhesión en 2022, Turquía planteó objeciones por lo que calificó de protección de ambos países a grupos que considera terroristas.

Aprobó la adhesión de Finlandia en abril del año pasado pero, junto con Hungría, había hecho esperar a Suecia.

Se espera que Erdogan firme la legislación en los próximos días.

La ratificación por parte de Turquía de la candidatura sueca a la OTAN y la venta estadounidense de cazas F-16 a Turquía se han vinculado en los últimos años. La administración Biden ha dicho que apoya la venta pero ha seguido instando a Ankara a que apruebe la candidatura sueca a la OTAN diciendo que el Congreso podría estar conectando ambas cuestiones.

Cuando se le preguntó el miércoles si el Departamento de Estado enviaría la notificación formal para los jets una vez que el proceso sueco ante la OTAN esté totalmente formalizado, Patel no se comprometió con un calendario.

"El presidente Biden y el secretario Blinken han sido muy claros sobre nuestro apoyo a la modernización de la flota turca de F-16, que consideramos una inversión clave en la interoperabilidad de la OTAN. Pero más allá de eso, también reconocemos que el Congreso tiene un papel clave en la revisión de las ventas de armas, pero no voy a confirmar ni adelantarme a las ventas o transferencias de defensa propuestas hasta que se notifiquen formalmente al Congreso."