La bolsa parisina ganó casi un 0,3% esta mañana hasta los 7954 puntos, borrando la caída del día anterior gracias al apoyo de Alstom (+2,5%), Legrand (+2,4%) y Renault (+1,9%).

A medida que la semana se acerca a su fin, todas las miradas se dirigen al Congreso de EE.UU., donde está previsto que hable esta tarde el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

Los operadores esperan que Powell reafirme su deseo de mantener un enfoque prudente ante cualquier recorte de tipos, pero estarán atentos a cualquier indicio de tal posibilidad.



No deberíamos esperar que revele mucho sobre el proceso de recorte de tipos", modera Christopher Dembik, asesor de estrategia de inversión de Pictet AM. "Debería limitarse a confirmar que el banco central, en algún momento, recortará los tipos, pero que aún es demasiado pronto para hacerlo", explica.



Además del discurso parlamentario de Jerome Powell, la jornada estará marcada por la publicación, por la tarde, del Libro Beige de la Fed, que se espera que describa una economía estadounidense que ciertamente está creciendo, pero de forma modesta, lejos de la euforia observada recientemente en los mercados de renta variable. Antes de eso, los inversores habrán tomado nota de la encuesta ADP sobre el empleo en el sector privado en Estados Unidos, que será seguida de cerca dos días antes del informe mensual del Departamento de Trabajo.





En Europa, la mañana estará dominada por las cifras de ventas minoristas en la eurozona, que deberían confirmar que los hogares europeos se inclinan ahora más por el ahorro que por el consumo. Parece que ya se han descontado muchas buenas noticias, lo que podría limitar las ganancias bursátiles, incluso en caso de buenas sorpresas, dado que muchos índices cotizan en máximos históricos. Tanto es así que algunos analistas temen actualmente la formación de una "burbuja" en los mercados financieros.

Esto podría justificar una política monetaria restrictiva durante algún tiempo, ya que unos recortes prematuros de los tipos podrían inflar aún más los precios de los activos y generar una nueva oleada de presiones inflacionistas", advierte JPMorgan.



Aunque reconocen que es posible que los mercados de renta variable necesiten un respiro, los equipos de eToro creen que el repunte se sustenta en unos fundamentos sólidos. "Los mercados tienden a seguir tendencias, lo que significa que los nuevos máximos a menudo conducen a otros máximos", señala Ben Laidler, estratega global del neotrader israelí.

En otras noticias francesas, TotalEnergies ha firmado un acuerdo con su socio QatarEnergy para adquirir participaciones en el bloque 3B/4B, frente a las costas sudafricanas, de Africa Oil South Africa, Azinam y Ricocure.



Virbac anuncia la firma de un acuerdo definitivo con ORIX Corporation para la adquisición de su filial de salud animal Sasaeah por un valor de empresa de unos 280 millones de euros, una operación que permitirá a la empresa francesa ocupar una posición de liderazgo en Japón. Por último, Dassault Aviation ha publicado una previsión de facturación de 4.800 millones de euros en 2023, frente a los casi 7.000 millones de 2022.

Se espera que el beneficio neto ajustado alcance la cifra récord de 886 millones de euros, frente a los 830 millones de 2022, gracias a una fuerte contribución de Thales. Copyright (c) 2024 CercleFinance.com. Todos los derechos reservados.