MADRID, 14 dic (Reuters) - El Ibex-35 abrió la semana en terreno positivo animado por el inicio de las vacunaciones en Europa y Estados Unidos, al tiempo que se mantenía viva la posibilidad de un acuerdo en el Brexit.

Las esperanzas de que las vacunaciones eviten confinamientos severos en 2021 estimularon el apetito de riesgo en las plazas globales, después que EEUU desplegara una campaña histórica para inocular a más de 100 millones de personas de aquí a finales de marzo, lo que supone un hito fundamental en los esfuerzos de Estados Unidos para controlar el virus.

En otro importante frente, los inversores mantenían cierta esperanza de que Londres y Bruselas lleguen a buen puerto en su negociación, después que las conversaciones entre Reino Unido y la UE se saldaran el domingo con una nueva prórroga para tratar de alcanzar un acuerdo comercial.

En este contexto, el selectivo bursátil español Ibex-35 cerró con un alza de 77,70 puntos el lunes, un 0,96%, hasta 8.140,80 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 subió un 0,45%.

El sector bancario impulsó el índice con Sabadell liderando las ganancias de la jornada con un avance del 3,90%. Santander subió un 1,86%, BBVA se anotó un 1,44%, Caixabank avanzó un 1,46%, Bankia subió un 1,03%, Sabadell ganó un 3,90%, y Bankinter se revalorizó un 3,71%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica retrocedió un 0,62%, Iberdrola se revalorizó un 0,31%, Cellnex cayó un 0,23% y la petrolera Repsol perdió un 1,82%.

El gigante textil Inditex avanzó un 3,98%, en la víspera de la publicación de sus resultados corporativos, previsto para el miércoles antes de la apertura de los mercados.

El farolillo rojo fue para el grupo hotelero Meliá, que retrocedió un 1,55%.

(Información de Michael Susin; editado por Tomás Cobos)