La comercializadora y procesadora de grano estadounidense The Andersons dijo el miércoles que ha sido difícil encontrar el activo adecuado para una posible adquisición como parte de su plan para hacer crecer la producción de etanol.

El director de operaciones, Bill Krueger, dijo en un panel de debate en la Conferencia Global de la Granja al Mercado de BMO que The Andersons lleva tiempo buscando posibles objetivos de adquisición, pero que aún no ha encontrado el activo adecuado que le permita producir etanol con una puntuación más baja de intensidad de carbono.

"Hemos dejado claro que queremos aumentar nuestra producción de etanol, ya sea a través de adquisiciones o de nuevas plantas", dijo Krueger, añadiendo que un activo potencial para ser comprado tiene que ser grande, eficiente y estar situado en una zona cuya geología permita un proyecto de captura de carbono. Lo ideal sería que también tuviera una buena logística.

"Aún no hemos encontrado eso", dijo.

Las empresas de etanol de EE.UU. tienen planes para secuestrar y almacenar parte de las emisiones de carbono de sus operaciones como forma de producir un combustible con una menor huella de carbono y beneficiarse de precios de mercado más altos, así como de créditos fiscales.

Krueger afirmó que la empresa ve con buenos ojos el mercado del etanol, incluso antes de que se produzca un mayor desarrollo de los combustibles de aviación sostenibles (SAF), y que está buscando asociarse con los agricultores que suministran maíz para sus operaciones en relación con las prácticas agrícolas bajas en carbono.

Si la empresa es capaz de combinar las mejoras en sus instalaciones de etanol con las mejores prácticas de los agricultores en relación con el carbono, The Andersons capitalizaría los créditos fiscales, dijo.

"Los agricultores están muy interesados en encontrar oportunidades de primas en los precios, especialmente en este entorno de mercado", dijo el ejecutivo.