Los futuros del Brent cayeron 13 centavos, o un 0,2%, a 75,19 dólares el barril hacia las 0015 GMT, mientras que el crudo West Texas Intermediate (WTI) también bajó 13 centavos, o un 0,2%, a 71,53 dólares.

Ambas referencias cerraron en su nivel más bajo desde el 24 de marzo en la sesión anterior, cuando también registraron sus mayores caídas porcentuales en un día desde principios de enero.

Se espera que la Reserva Federal de EE.UU. suba los tipos de interés en 25 puntos básicos adicionales el miércoles para combatir la inflación, mientras que también se espera que el Banco Central Europeo suba los tipos en su reunión ordinaria de política monetaria del jueves.

Más subidas podrían ralentizar el crecimiento económico y golpear la demanda energética.

La preocupación por la demanda de gasóleo en los últimos meses, por su parte, ha hecho caer los futuros del gasóleo de calefacción estadounidense a su nivel más bajo desde diciembre de 2021.

Los precios de la energía también están bajo presión después de que los datos de China del fin de semana mostraran que la actividad manufacturera cayó inesperadamente en abril. China es el mayor consumidor de energía del mundo y el principal comprador de crudo.

La reapertura de la economía china será fundamental para Asia, afirmó el Fondo Monetario Internacional al elevar el martes sus previsiones económicas para la región. Pero advirtió de los riesgos de una inflación persistente y de la volatilidad de los mercados mundiales impulsada por los problemas del sector bancario occidental.

Mientras tanto, las reservas estadounidenses de crudo cayeron por tercera semana consecutiva por primera vez desde diciembre, con un descenso de unos 3,9 millones de barriles la semana pasada, según fuentes del mercado que citaron el martes las cifras del Instituto Americano del Petróleo. [API/S]

Los datos oficiales de reservas de la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA) se publicarán el miércoles a las 10:30 h EDT. [EIA/S] [EIA/A]