El ministro de Asuntos Exteriores de Qatar, el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al-Thani, visitó Teherán una semana después de que las conversaciones indirectas entre Estados Unidos e Irán en Doha, mediadas por la UE, no consiguieran desbloquear los esfuerzos para resucitar el acuerdo nuclear.

"Estamos decididos a buscar un acuerdo bueno, fuerte y duradero, y a pesar de las afirmaciones estadounidenses... no hemos planteado ninguna exigencia al margen del acuerdo nuclear", dijo el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Hossein Amirabdollahian, en una conferencia de prensa conjunta con el jeque Mohammed en Teherán.

Desde la semana pasada, Irán ha cuestionado la determinación de Estados Unidos de salvar el pacto, mientras que Washington ha dicho que Teherán añadió nuevas exigencias en las conversaciones de Doha.

Sin embargo, Amirabdollahian, de Irán, dijo el martes que Washington "debe decidir si quiere un acuerdo o insiste en mantener sus demandas unilaterales".

Según el acuerdo de 2015, Irán frenó sus trabajos de enriquecimiento de uranio, una vía potencial para la fabricación de armas nucleares, a cambio de un alivio de las sanciones económicas. Irán dice que sólo busca la energía atómica civil.

Pero el ex presidente estadounidense Donald Trump sacó a Estados Unidos del pacto en 2018 y volvió a imponer duras sanciones económicas, lo que llevó a Teherán a incumplir muchas de las limitaciones nucleares del acuerdo.

Tras casi un año de negociaciones indirectas en Viena, se acordaron las líneas generales de un acuerdo reactivado. Pero las conversaciones se rompieron en marzo, en gran medida por la exigencia de Teherán de que Washington retirara a sus Guardias Revolucionarios de una lista de terrorismo estadounidense. Estados Unidos se negó, argumentando que esto estaba fuera del alcance de la reactivación del acuerdo.

Otros obstáculos que quedan para llegar a un acuerdo, según dijeron los diplomáticos iraníes y occidentales, son dar garantías de que Washington no volverá a abandonar el pacto y que el Organismo Internacional de la Energía Atómica abandone sus reclamaciones sobre el trabajo nuclear de Teherán.

"La parte estadounidense debe garantizar que Irán se beneficiará plenamente de un acuerdo reactivado en 2015. Hasta ahora, la parte estadounidense no ha sido capaz de dar tales garantías", dijo Amirabdollahian.