Israel está retirando algunas fuerzas de Gaza para pasar a operaciones más selectivas contra Hamás, y está reincorporando parcialmente a reservistas a la vida civil para ayudar a la economía, mientras el país entra en el nuevo año abocado a una guerra prolongada, según informó un funcionario israelí.

El funcionario dijo que la guerra continuará en el enclave palestino hasta que la facción islamista sea derrocada, y añadió que algunas de las tropas retiradas se prepararán para un posible segundo frente en el Líbano.

Desde que lanzaron la ofensiva en Gaza tras el alboroto transfronterizo de Hamás del 7 de octubre, los responsables israelíes han dicho que planeaban librarla en tres etapas principales. La primera fue un intenso bombardeo para despejar las rutas de acceso de las fuerzas terrestres y animar a los civiles a evacuar. La segunda fue la invasión que comenzó el 27 de octubre.

Ahora que los tanques y las tropas han invadido gran parte de la Franja de Gaza, y que en gran medida han afirmado su control a pesar de que los pistoleros palestinos continúan con sus emboscadas desde túneles y búnkeres ocultos, los militares están pasando a la tercera fase de la guerra, dijo el funcionario, que no pudo ser identificado por su nombre dada la sensibilidad del tema.

"Esto llevará al menos seis meses e implicará intensas misiones de repliegue contra los terroristas. Nadie habla de palomas de la paz que vuelen desde Shajaia", dijo el funcionario a Reuters, refiriéndose a un distrito de Gaza asolado por los combates.

Además de las 1.200 personas asesinadas el 7 de octubre, Hamás tomó a unas 240 como rehenes. Israel también está decidido a recuperar a los 129 que siguen retenidos en Gaza. Los esfuerzos de tregua mediados por Qatar y Egipto han elevado la perspectiva de que algunos de ellos sean liberados.

Israel reclutó a 300.000 reservistas para la guerra, entre un 10% y un 15% de su fuerza laboral. Algunos fueron dados de baja rápidamente, pero fuentes gubernamentales han dicho que entre 200.000 y 250.000 seguían sirviendo y estaban ausentes de sus trabajos o universidades.

El funcionario dijo que la retirada se centraba en los reservistas y estaba destinada a "reactivar la economía israelí".

Pero el funcionario dijo que algunas de las tropas retiradas de Gaza en el sur serían preparadas para su rotación a la frontera norte con Líbano, cuyos militantes de Hezbolá han estado intercambiando fuego con Israel en solidaridad con los palestinos.

Israel ha advertido de que, si Hezbolá no retrocede, se avecina una guerra total en el Líbano. Tanto Hamás como Hezbolá están respaldados por Irán, cuyos aliados militantes en Siria, Irak y Yemen también han estado llevando a cabo ataques de mayor alcance contra Israel.

"No se permitirá que continúe la situación en el frente libanés. Este próximo periodo de seis meses es un momento crítico", dijo el funcionario, añadiendo que Israel transmitiría un mensaje similar al enviado estadounidense que realiza misiones de enlace a Beirut.

En Gaza, la guerra entre Israel y Hamás ha infligido una devastación sin precedentes, y el ministerio de Sanidad informa de casi 22.000 víctimas mortales, muchas de ellas civiles. Israel afirma que ha matado a más de 8.000 combatientes palestinos, lo que sugiere que, según su propia contabilidad, Hamás conserva personal básico. La evaluación israelí previa a la guerra era que el grupo contaba con unos 30.000 combatientes.

El ejército israelí anunció el sábado que estaba enviando a algunos reservistas a casa como parte de lo que el máximo comandante, el teniente general Herzi Halevi, ha considerado una "reconfiguración" de las fuerzas.

"Desde los primeros momentos de esta guerra, dijimos que llevaría mucho tiempo", dijo Halevi a las tropas el martes. "¿Podremos decir finalmente que ya no hay enemigos alrededor del Estado de Israel? Creo que eso es demasiado ambicioso. Pero ofreceremos una situación de seguridad diferente: segura y, en la medida de lo posible, también estable."

Israel ha contabilizado 174 soldados -muchos de ellos reservistas- muertos en los combates de Gaza y nueve en la frontera libanesa.