Las pérdidas del banco con sede en Berlín en 2021 aumentaron hasta los 172 millones de euros (167,10 millones de dólares), desde los 151 millones de euros de pérdidas en 2020. Añadió un millón de nuevos clientes el año pasado, por debajo de los dos millones de clientes que se añadieron el año anterior.

N26, fundada en 2013, fue valorada en más de 9.000 millones de dólares después de completar una ronda de recaudación de fondos de 900 millones de dólares en 2021.

"La empresa está bien posicionada para aprovechar los progresos realizados en 2021", dijo el martes.


Gráfico: Resultados de N26

El director general, Valentin Stalf, dijo a los periodistas que esperaba un aumento de los ingresos del 30% en 2022 debido a la subida de los tipos de interés, pero el director financiero, Jan Kemper, declinó decir cuándo alcanzaría el punto de equilibrio.

N26 atravesó una mala racha en 2021, cuando en septiembre de ese año fue multado por el regulador financiero alemán por fallos en los controles de blanqueo de dinero, tras las órdenes de mayo.

Semanas después, el BaFin ordenó a N26 que limitara el número de clientes que aceptaba a 50.000 al mes y nombró a un segundo representante especial para supervisar el banco.

N26 dijo entonces que cerraría sus operaciones en Estados Unidos, lo que afectaría a 500.000 clientes allí, y se centraría en Europa.

El banco dijo el martes que había aumentado sus inversiones en el "fortalecimiento de los marcos reguladores", lo que se sumó a los mayores costes administrativos.

De sus 8 millones de clientes, 3,7 millones están generando ingresos, dijo. Esto se compara con los 3,1 millones de finales de 2020 y supone una ralentización del ritmo de crecimiento de este tipo de clientes.

La aplicación bancaria para teléfonos inteligentes de N26 ofrece un modelo escalable y de bajo coste que ha atraído el respaldo de, entre otros, la aseguradora Allianz, el fondo soberano de Singapur GIC, el grupo chino de Internet Tencent, la empresa de capital riesgo Earlybird y el inversor de Silicon Valley Peter Thiel.

(1 dólar = 1,0293 euros

)