La tienda, una asociación con la cadena local de restaurantes Pronto Corp, ha prolongado recientemente su funcionamiento en el elegante distrito de Shibuya, en Tokio, durante varios meses debido a la abrumadora demanda. "Stranger Things" sigue siendo uno de los 10 programas más vistos en Japón desde el estreno de su cuarta temporada en mayo.

El interior cuenta con réplicas de tiendas y decorados de la serie, ambientada en la ciudad ficticia estadounidense de Hawkins, Indiana, junto con su submundo de espejos oscuros que los protagonistas preadolescentes llaman el "Upside Down".

Los clientes pueden hacerse fotos junto al monstruo Demogorgon característico del drama mientras suenan de fondo canciones de la serie, como "Running Up That Hill" de Kate Bush.

Los comensales pueden comer alimentos inspirados en la serie, como la pasta con tinta de calamar dispuesta como la cabeza del monstruo o los gofres que ansía el personaje estrella con poderes psíquicos, Eleven.

Para reducir el riesgo de propagación del COVID-19, que ahora azota Japón con infecciones récord, el café exige a los visitantes que hagan una reserva y sólo se permite la entrada de unos 20 cada hora.

"Todos los días, a medianoche, he intentado reservar una mesa en mi teléfono", dijo Kimiko Nakae, madre de 29 años. "Finalmente hoy hay un hueco porque alguien había cancelado la reserva".

Tokio tiene una larga tradición de restaurantes y cafés temáticos, que ofrecen desde camareros ninja y animales exóticos hasta cocina inspirada en los vampiros.

Pero, al igual que muchos negocios orientados al turismo, el sector se ha visto muy afectado por la pandemia. The Lockup, una cadena de restaurantes de cárceles encantadas, puso fin a una trayectoria de 23 años cuando su último local cerró el mes pasado, uniéndose al destino del famoso Restaurante Robot, un llamativo espectáculo de música y baile en el barrio rojo de Kabukicho que cerró en marzo de 2020.