PUERTO PRÍNCIPE (Reuters) - La policía nacional de Haití se hará cargo de una muy esperada misión de seguridad respaldada por la ONU que se lanzará a finales de este mes, dijo el martes el consejo de transición del país caribeño.

La policía supervisará la fuerza, destinada a recuperar el control de grandes extensiones de Haití de manos de las pandillas, y tomará decisiones sobre su "composición, objetivos, reglas de enfrentamiento y medidas de salud", dijo el consejo de transición en la plataforma X.

El año pasado, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó una resolución autorizando el despliegue de la misión. Sin embargo, el progreso se ha retrasado a medida que Haití ha caído en un mayor caos, lo que provocó la expulsión del primer ministro interino Ariel Henry y la instalación de un consejo en abril.

Kenia ha ofrecido 1.000 oficiales para liderar la fuerza, aunque su despliegue se ha retrasado repetidamente por desafíos legales a pesar de que se está construyendo una base para albergarlos.

El presidente de Kenia, William Ruto, visitará Washington esta semana para reunirse con el presidente estadounidense, Joe Biden. Se espera que los dos hablen sobre Haití.

Jamaica, las Bahamas, Barbados, Benin, Chad y Bangladesh también han prometido personal para la fuerza.

Otros gobiernos extranjeros se han mostrado reacios a participar en la misión. Muchos haitianos también se han mostrado cautelosos ante las intervenciones internacionales después de que misiones anteriores de la ONU dejaran atrás una devastadora epidemia de cólera y escándalos de abuso sexual.

"Haití, a través de la Policía Nacional de Haití, tendrá control general sobre la misión en el terreno", dijo el consejo de transición, añadiendo que "debería desplegarse antes de finales de mayo".

La policía de Haití se enfrenta a bandas fuertemente armadas, al empeoramiento de las condiciones humanitarias y a la falta de equipos e infraestructura. Unos 80 agentes de policía murieron en combate, en accidentes o desaparecieron el año pasado, según un informe sindical.

(Reporte de Kylie Madry en Ciudad de México y Harold Isaac en Puerto Príncipe.Editado en español por Marion Giraldo)