El fabricante de acero ArcelorMittal podría no seguir adelante con sus planes de descarbonización de sus plantas siderúrgicas en Alemania a menos que consiga electricidad barata, así como un suministro suficiente con energías renovables e hidrógeno, advirtió el viernes.

"Si no se dan las condiciones marco con precios de la energía competitivos a nivel internacional y cantidades disponibles de electricidad verde e hidrógeno, aumenta el riesgo de que se abandone la capacidad de producción industrial", declaró Thomas Buenger, responsable de la división alemana del fabricante de acero.

Dijo que estas condiciones tendrían que cumplirse a mediados de 2025 a más tardar, que es cuando ArcelorMittal pretende tomar una decisión final de inversión respecto a su plan de 2.500 millones de euros (2.700 millones de dólares) para descarbonizar sus acerías alemanas.

De esta suma, alrededor de 1.300 millones de euros están cubiertos por subvenciones del gobierno alemán, de forma similar a los proyectos de descarbonización de sus homólogas Thyssenkrupp y Salzgitter, que requieren apoyo público.

Buenger dijo que la planificación detallada y la revisión de la viabilidad económica de los planes de transformación estaban actualmente en curso.

(1 dólar = 0,9204 euros)