Los mercados han comenzado este año razonablemente bien y, salvo grandes cambios geopolíticos, deberían ser testigos de "un año decente", afirmó el lunes un ejecutivo de Bank of America.

"La geopolítica es un poco preocupante y China es un poco preocupante sólo en términos de rendimiento económico. Pero, por lo demás, la gente es bastante positiva en cuanto a las oportunidades", declaró a Reuters Bernard Mensah, presidente de internacional de Bank of America, al margen de la Cumbre Mundial de Gobiernos celebrada en Dubai.

Preguntado por los posibles efectos de la guerra en Gaza y los recientes ataques a barcos en el Mar Rojo, Mensah dijo que por el momento el banco no estaba presenciando "nada que esté impactando en los flujos de forma material", pero advirtió de que era necesaria la cautela.

"Estamos muy pendientes de cómo se resuelve eso (la guerra en Gaza)", dijo, y añadió que Oriente Próximo representaba una zona apasionante para los negocios.

"La región ha estado realmente en esta trayectoria positiva durante un tiempo, los EAU especialmente. Y en (Arabia) Saudí, hemos visto una verdadera aceleración en cuanto a sus perspectivas económicas y su agenda económica", afirmó el ejecutivo.

Mensah dijo que el banco ha visto fusiones y adquisiciones dentro y fuera de Oriente Medio, inversiones extranjeras directas en él, así como una "buena actividad de OPI".

"La región exporta mucho capital, por lo que también ayudamos en esos flujos... es una región muy interesante en ese sentido, porque es bastante amplia la gama de cosas que vemos".

SECTOR INMOBILIARIO COMERCIAL ESTADOUNIDENSE

Anteriormente, Mensah dijo a la audiencia de la cumbre que algunos activos del sector inmobiliario comercial estadounidense pueden necesitar recapitalización o reestructuración, pero que el mercado es bastante sofisticado y eficiente.

Las acciones de los bancos regionales de EE.UU. han sufrido este mes una liquidación provocada por New York Community Bancorp, lo que ha puesto la exposición al sector inmobiliario comercial en el punto de mira de analistas e inversores.

La industria ha lidiado con pérdidas inminentes en las carteras de préstamos inmobiliarios comerciales desde principios de 2023, ya que el sector se enfrentaba a adversidades de financiación en medio de unos tipos de interés elevados y una menor ocupación de oficinas.

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, dijo la semana pasada que estaba preocupada por las tensiones que se avecinan en el sector inmobiliario comercial para los bancos y los propietarios.

Sin embargo, Mensah dijo que no veía nada sistémico en ese sector.

"No digo que no estemos preocupados en absoluto... Pero si me dijeran que en mi horizonte actual, ¿espero que se convierta en una cuestión sistémica que provoque una recesión mundial, por ejemplo, o provoque un desplome del mercado, no lo he visto", afirmó. (Reportaje de Federico Maccioni en Dubai y Tom Wilson en Londres; Edición de Amanda Cooper, William Maclean y Andrea Ricci)